Choque del gobierno de Jaume Collboni con ERC y Barcelona en Comú por los futuros usos de la comisaría de Vía Laietana. Mientras Albert Batlle, regidor de Seguridad y Prevención, ha defendido que el equipamiento pueda funcionar, a la vez, como espacio de memoria y continuar con los usos policiales actuales, republicanos y Comunes defienden que la policía se vaya y el espacio sea un centro de memoria.

Las discrepancias entre socialistas y sus posibles socios en el gobierno de Barcelona, después del 12-M, si finalmente las tres formaciones cierran un acuerdo, ha sido en el pleno del mes de abril, donde se ha votado dos proposiciones con contenido de declaración institucional presentadas por republicanos y Comunes.

Comunes y ERC defienden un espacio de memoria

Las dos iniciativas han coincidido en la necesidad de poner fin a los usos policiales del edificio y transferir el equipamiento, y también sus fondos documentales, a las instituciones catalanas. Los Comunes han expresado su “preocupación” por las declaraciones hechas desde el Gobierno español de que la comisaría podría mantener los usos policiales, y han instado al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática a que “fije un calendario” para la conversión del inmueble en un espacio de memoria. Por su parte, los republicanos han hablado de “desafectar” las dependencias policiales de vía Laietana, 43, y han recalcado que en un futuro el espacio sea también “un centro documentación de la represión de la lucha antifranquista”.

El teniente de alcalde, Albert Batlle, en rueda de prensa | Blanca Blay (ACN)
El teniente de alcaldía, Albert Batlle, en rueda de prensa | Blanca Blay (ACN)

Las dos proposiciones han sido aprobadas con los votos a favor de Barcelona en Comú, ERC y Trias per Barcelona. El gobierno de Collboni, por su parte, se ha abstenido, y PP y Vox, se han posicionado en contra. En la presentación de ambas proposiciones, la líder de ERC, Elisenda Alamany, y el regidor de los Comunes, Marc Serra, han insistido a convertir el edificio en un centro de memoria, y Serra ha dicho que Barcelona tiene que poner fin a esta «anomalía democrática», ha recogido Europa Press.

Comunes y ERC no aportan ninguna novedad, según Batlle

Según Batlle, el espacio de memoria y los usos policiales, son funciones compatibles, «sin perjuicio» de que la policía pueda buscar en un futuro instalaciones más modernas y adaptadas a sus competencias cuando llegue el momento. En opinión del teniente de alcaldía de Seguridad, las proposiciones de Barcelona en Comú y ERC «no aportan ninguna novedad sustancial» y considera no hay nuevos elementos que hagan replantear el posicionamiento de los socialistas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa