Las negociaciones entre el PSC y ERC se acercan a su particular cenit. Ambas formaciones están acelerando las conversaciones para cerrar un acuerdo de gobierno que dé a la ciudad una estabilidad mínima -solo 15 regidores- para llegar al 2027. Este escenario ha hecho que la militancia republicana debatiera durante esta semana esta más que probable entrada de la formación ahora encabezada por Elisenda Alamany al ejecutivo liderado por Jaume Collboni con la celebración de hasta cuatro asambleas en la capital catalana.

Sin votaciones vinculantes ni posicionamientos hegemónicos, el resultado de este debate parece indicar que las bases de ERC dan luz verde a las negociaciones con los socialistas, pero siempre que se deje fuera de esta ecuación a los Comuns. Según ha podido saber el TOT Barcelona, en los encuentros de los militantes republicanos celebrados esta semana no se ha puesto sobre la mesa en ningún momento la posibilidad del tripartido, sino que únicamente se ha debatido sobre este pacto con el PSC. Así pues, parece claro que la formación ha puesto la línea roja en la entrada al ejecutivo del partido de Ada Colau, con quien durante el último mandato sí que mantuvieron un acuerdo de gobernabilidad sin que este se acabara traduciendo de facto en una coalición.

Collboni, centrado en las negociaciones para ampliar el gobierno

Con este escenario de negociaciones sobre la mesa, que según fuentes de los socialistas podrían culminar en un acuerdo inminente, hay que recordar que Collboni ha decidido suspender la conferencia que el alcalde de Barcelona hace cada año en el Colegio de Periodistas a finales de enero para evitar dar explicaciones ante la prensa. El acto El Alcalde Responde estaba previsto para el día 31 de enero y se pospondrá unas semanas, sin fecha concreta. Un aplazamiento que le permitiría, según su misma previsión de tener gobierno en la primavera, llegar a esta cita incluso con nuevos regidores al ejecutivo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa