El 12-M ha dejado un mapa político radicalmente diferente al de 2021, en el que el independentismo logró una mayoría histórica del 52% y 74 escaños. Pero en estas elecciones, Junts+, ERC y la CUP suman 59 escaños, y el PSC de Salvador Illa ha repetido victoria electoral, esta vez en votos y en escaños. Una victoria cómoda que en Barcelona también se ha producido, donde el PSC ha recogido el 28% del voto y se ha impuesto en 58 de los 73 barrios, y en 6 de los 10 distritos. Junts ha sido segunda fuerza, con victoria en 11 barrios, y el PP se ha quedado los 4 restantes. De hecho, los populares han sido tercera fuerza, pasando por delante de ERC y de los Comuns, que han quedado como cuarta y quinta fuerza respectivamente. La CUP salta al séptimo lugar, superada por VOX, y la extrema derecha de Aliança Catalana se ha situado en octavo lugar.

El barrio con el voto más independentista

En 2021, las elecciones que proclamaron al republicano Pere Aragonès presidente de la Generalitat, el barrio más independentista de Barcelona -haciendo la suma de votos de ERC, Junts, la CUP y entonces el PDeCAT-, fue Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes (Sarrià-Sant Gervasi), con el 59,5% del voto independentista. En concreto, Junts obtuvo el 26,2% de los votos, ERC (tercera fuerza por detrás del PSC) consiguió el 16,3%, la CUP el 11,9% y finalmente, el PDeCAT hizo un 5,1%. Todo ello, con una participación bastante más alta que la media del país (53,5%), que llegó al 66%. ¿Pero en este 12-M, mantiene el título de bastión más grande del independentismo?

Pues no. Pero por solo dos décimas, otro barrio del distrito le ha arrebatado la primera posición. Ha sido la Vila de Gràcia, con el 50,5% de los votos sumados de Junts+Puigdemont (28,5%), ERC (14,7%) y la CUP (10,3%) el barrio que ha quedado en primer lugar del ranking independentista. Vallvidrera, el Tibidabo y les Planes se ha quedado en un 50,3%. En cuanto al reparto de fuerzas, Junts+ suma el 28,7%, ERC un 14,7% la CUP, el 6,6%. Y completa el podio el barrio de la Salut, con un 50% clavado de los votos (Junts+ 31,6%, ERC, 11,1% y CUP 7,6%).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa