Los resultados del 12-M en Cataluña han dejado algunas evidencias. La primera, que el PSC consolida su victoria en votos de 2021 y la transforma también en victoria en escaños. La segunda, que el bloque independentista no suma, por primera vez desde el 2010. Y la tercera, la derecha y la extrema derecha tienen más peso que nunca en el Parlamento. El PP ha obtenido 15 escaños, y las formaciones de extrema derecha VOX y Aliança Catalana suman 11 y 2 escaños, respectivamente. Si nos fijamos en los resultados en la ciudad de Barcelona, el PSC se ha impuesto con el 28% de los votos, con victoria en 58 de los 73 barrios y en 6 de los 10 distritos. ¿Pero qué pasa con la extrema derecha españolista y la extrema derecha independentista? VOX consigue 41.000 papeletas, el 6,23% del total de votos emitidos, y el partido de Sílvia Orriols suma un 2,07%, 13.650 votos.

Torre Baró, un barrio de contrastes

Si nos fijamos en los barrios, de los 73, el que tiene más voto de extrema derecha es Torre Baró, en el distrito de Nou Barris. Un barrio, por cierto, que también es uno de los que concentra más voto del PSC el 12-M, con un 42% de votos para Salvador Isla. Aquí VOX ha obtenido el 18,7% de los votos, y Aliança Catalana, un 1,2%. En total suman el 19% de los votos de extrema derecha, el porcentaje más alto de toda la ciudad, incluso superando el de barrios donde el PP ha ganado en Sant Gervasi y también tienen un porcentaje elevado de votos en VOX. Como Pedralbes, con un 11,5% de votos en VOX y un 2,1% a AC, o Les Tres Torres, con un 10,2% de las papeletas para VOX y un 1,7% a AC.

En todo caso, completan el podio de barrios con más porcentaje de voto de estas dos formaciones, Baró de Viver, con un 17,3% de votos en VOX y un 0,7% a Aliança Catalana, y Trinitat Nova, con un 15,2% para el partido de Ignacio Garriga y un 1,6% para el de Sílvia Orriols.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa