Desde finales de los años 80, el Ayuntamiento de Barcelona elabora el barómetro municipal, una encuesta que detalla las principales preocupaciones de la ciudadanía, valora la gestión municipal e indica la intención de voto, entre otros aspectos. El consistorio hace dos presentaciones anuales, una en diciembre, antes de las fiestas de Navidad, y otra en julio. El del diciembre pasado, fue el barómetro número 100 (según el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle), y el que se tiene que presentar este julio será el que haga balance del primer año del gobierno de Jaume Collboni.
El hecho, que todavía no se haya presentado, es para el grupo de Trias per Barcelona un síntoma «de opacidad», en palabras de la regidora y ex consejera de la Generalitat, Victòria Alsina. El partido ganador de las municipales de mayo de 2023 piensa que el PSC esperará que haya pasado el pleno del 26 de julio a presentarlo, «para aprovechar que en un mes administrativamente inhábil los grupos de la oposición no puedan tener ningún tipo de reacción». Trias per Barcelona define el barómetro como una «herramienta útil», pero sostiene que estos datos «no solo tendrían que estar ya publicados, sino que tendrían que ir acompañados de medidas que permitieran corregirlos, e indicadores con los que poder evaluarlos».
Todavía no hay fecha, según Batlle
El pasado miércoles, en la comisión de Presidencia, Trias per Barcelona pidió explicaciones a Batlle. Este reconoció que la encuesta ya se ha hecho, y añadió que justo esta semana se estaba elaborando el informe y todavía no podía explicar los resultados ni dar una fecha de la presentación. Eso sí, el gobierno se comprometió a informar de las conclusiones primero a los grupos municipales, antes de hacer la presentación a la prensa.

Alsina reprochó a Batlle que la encuesta se acabó de hacer el 30 de junio y el 17 de julio, día de la comisión, todavía no se sabía nada. El año pasado por estas fechas, el barómetro postelectoral no se había dado a conocer, pero en 2021 y 2022 los datos ya eran públicos. A preguntas del TOT Barcelona, el servicio de prensa no ha aclarado gran cosa. Esperan que se presente «pronto», pero no concretan si será antes o después del pleno.
Gobernar sin escuchar
Según Alsina, la actitud del ejecutivo del alcalde Collboni hacia el barómetro pone de manifiesto «una forma de gobernar muy concreta: sin escuchar, gobernando solo para unos cuantos, abusando de la frivolidad y de la improvisación, sin ningún tipo de evaluación ni rendimiento de cuentas, con opacidad y llenando el tiempo del alcalde y los regidores de gobierno con ruedas de prensa, anuncios, PowerPoint y muchas fotos». Y se muestra convencida de que los datos pondrán «una vez más de manifiesto, que la gestión del gobierno municipal se mantiene como un problema y no la solución para afrontar las principales preocupaciones de la ciudadanía».
El barómetro del pasado diciembre, cuando se cumplía medio año del gobierno del PSC, la inseguridad continuaba como la primera de las preocupaciones de la ciudadanía, con un 27,7%, justo por delante el acceso a la vivienda, que ocupaba el segundo lugar con un 11,7%, y de la limpieza, con un 9,7%. Esta inquietud por la inseguridad es una de las más altas de la historia de la encuesta.