Barcelona ha vuelto a suspender relaciones con Israel hasta que no se detenga el conflicto en la Franja de Gaza. La decisión se ha aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de este viernes. Ha estado fruto de una propuesta de los Comuns y ha contado con los votos a favor del PSC, BComú y ERC. Por su parte, TriasxBCN, el PP y Vox han votado en contra de la medida.
Por su parte, la exalcaldesa Ada Colau —BComú—, quien en el anterior mandato ya suspendió a hermanamiento entre Barcelona y Tel Aviv por el conflicto abierto entre el Estado de Israel y Palestina, ha argumentado la posición de su partido. “No es una guerra, es un genocidio”, ha defendido. Por otro lado, Maria Eugènia Gay —PSC— y Elisenda Alamany —ERC— también han condenado los ataques de Israel en la Franja de Gaza.
Miles firmas
El pasado mes de septiembre, cuando no hacía ni dos meses que el alcalde Jaume Collboni presidía el Ayuntamiento, decidió retomar el hermanamiento entre Barcelona y Tel Aviv. Colau rompió las relaciones con el país y la ciudad israelíes el pasado mes de febrero después de que varias entidades encabezaran una campaña que había contado con miles de firmas y que, precisamente, instaba al ejecutivo a romper las relaciones hasta que se detuvieran los episodios de violencia contra el pueblo palestino. En su petición, las entidades también reclamaban al consistorio dar impulso a las agrupaciones tanto palestinas como israelíes que trabajen por la paz en el territorio.
La decisión de Colau no solo despertó el rechazo de algunos partidos políticos, también del presidente del Congreso Sefarad Mundial, Giaco Ventura, quien envió una carta a Colau. “En primer lugar, me gustaría manifestar que Israel ha hecho por Barcelona mucho más del que usted podría hacer en 100 años. Me atrevo, incluso, a pensar que palabras pocos países han hecho tanto por Barcelona”, dijo Ventura a la carta.