Barcelona ha acogido este miércoles la Cumbre de Alcaldes Europeos, un encuentro de veinte ciudades europeas que ha servido para reclamar una «descentralización» y «más participación local en el seno de la Unión Europa». En una declaración conjunta, el contenido del cual difunde la ACN, piden a Europa que promueva la descentralización fiscal y sostenibilidad financiera, y que se involucre las ciudades en la configuración del Consejo y las presidencias de la UE. Según estas ciudades, es importante hacer pasos para reformar el Comité Europeo de las regiones para garantizar, dicen, más participación de los gobiernos municipales y las regiones metropolitanas. El texto conjunto también sirve para que las ciudades se comprometan a forjar democracias fuertes y a profundizar en la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha hecho de anfitrión del encuentro y ha defendido que la voz de la UE se tiene que hacer valer «más que nunca». El alcalde barcelonés ha calificado las administraciones municipales como las «más próximas y eficientes» y ha felicitado el gobierno de su compañero Pedro Sánchez porque España, dice Collboni, está dispuesta a escuchar las propuestas de los municipios. En este sentido, ha recalcado que la presidencia española del Consejo de la UE es una «oportunidad» para reafirmar Barcelona como una ciudad europea clave en la defensa de los derechos y la justicia social.

Albares y Sánchez, a favor de la petición de los municipios
Acompañando Collboni también han intervenido dos ministros españoles. El de asuntos de exteriores, José Manuel Albares, que se encargará de la gestión de la presidencia española en Europa, lo ha hecho a través de un vídeo. Albares ha destacado que Europa vive un momento en que ciertos valores están amenazados «por el auge del populismo y los discursos de odio». La otra miembro del gobierno español que ha intervenido, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se ha mostrado partidaria de escuchar las peticiones de los municipios. «Reafirmo la visión de que las ciudades son los espacios de democracia, innovación y cooperación», les ha dicho.
El alcalde de Tallin y representante de Eurocities, Mihhail Kölvart, también se ha sumado a la petición. Las ciudades que han firmado la declaración son Atenas, Barcelona, Bilbao, Boloña, Bruselas, Budapest, Espoo, Ghent, Helsinki, Málaga, Milà, Murcia, Oulu, Oporto, París, Roma, Róterdam, Santo Boi, Tallin, Tirana, Turín y Viena.
