El Ayuntamiento de Barcelona incorporará la promoción del catalán en las futuras convocatorias de subvenciones, a partir del 2025. El pleno dará este viernes, 23 de febrero, luz verde a una proposición de ERC en esta línea, que finalmente no se votó en la comisión de Presidencia de este mes. La iniciativa republicana saldrá adelante con una amplia mayoría, puesto que tiene garantizado, en principio, el voto favorable de Trias per Barcelona, PSC, Barcelona en común y ERC, 35 de los 41 regidores del consistorio.
En concreto, la propuesta de ERC, que recientemente ha apoyado el presupuesto de 3.800 millones presentado por el gobierno de Jaume Collboni, pide «incorporar la promoción del uso social del catalán en la ciudad, como objetivo estratégico transversal en el próximo Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento». También prevé que el catalán se incluya «en las futuras actualizaciones de la Guía para la aplicación de los criterios transversales de la convocatoria general de subvenciones del Ayuntamiento» e «introducir la lengua catalana como ámbito temático en la convocatoria general de subvenciones del Ayuntamiento para el año 2025, con sus correspondientes programas, requisitos y criterios y dotación presupuestaria», dice el texto que se someterá a votación.
Línea concreta de subvenciones
Según el regidor portavoz de ERC, Jordi Castellana, se piden dos acciones muy concretas y claras. Por un lado, la creación de una “línea concreta de subvenciones para proyectos y acciones para el fomento del catalán, como desde hace años ya hace la Generalitat”. Y de la otra, ERC defiende situar la lengua como uno de los “requisitos transversales” a la hora de tener en cuenta el otorgamiento de subvenciones. “Nos sorprende mucho que todavía no haya habido ninguna acción en este ámbito, que el Ayuntamiento no incorpore ya la lengua como un elemento a tener en cuenta”. Castellana recuerda que el actual plan de subvenciones está prorrogado y lo que solicitan se tendrá que plantear para 2025.

PSC, Trias por Barcelona y Barcelona en Comú apoyarán la iniciativa. Ahora mismo, las relaciones de los republicanos y los socialistas son bastante buenas y ambas formaciones negocian un acuerdo de gobierno. Desde Trias per Barcelona, en principio, votarán a favor, como hacen con todas las «iniciativas que tienen que ver con la promoción del catalán y con la lucha contra la minimización de nuestra lengua», igual que los Comunes, que entienden que la propuesta del partido que encabeza Elisenda Alamany recupera una iniciativa suya del mandato pasado
Creación de dos nuevas comisiones
En el mismo pleno, y también en el ámbito de la lengua, se aprobará la creación de una comisión para fomentar la presencia del catalán en el entorno digital y promover el uso de la lengua entre los jóvenes, que estará presidida por Alamany. De hecho, esta no será la única comisión que se pondrá en marcha. Trias per Barcelona ha informado que por petición suya se activará una comisión para estudiar reformas legales para hacer frente a la multirreincidencia y reducir el tiempo del enjuiciamiento de delitos leves. Este órgano, que presidirá el regidor portavoz, Jordi Martí Galbis, tiene previsto presentar las conclusiones antes del verano, «con propuestas para revertir las datos de inseguridad en la ciudad, que no paran de crecer».
Además, el pleno de este viernes validará varias declaraciones institucionales, y curiosamente, PSC y Vox coinciden llevando una de similar, la condena del Ayuntamiento del asesinato de dos guardias civiles en Barbate este febrero, cuando su embarcación fue embestida por una

Plan de usos alrededor de Gran de Sant Andreu y ampliación de la Nau Ivanow
Otras propuestas que mañana recibirán la luz verde definitiva en el pleno son el plan especial urbanístico de ordenación de las actividades de pública concurrencia, comercios alimentarios, servicios turísticos y otras actividades de los alrededores de la calle Gran de Sant Andreu; la ampliación de la Nau Ivanow, un equipamiento cultural de Sant Andreu (en la calle de Hondures), y la modificación puntual del plan especial de ordenación del Parc Sanitari Pere Virgili (Antiguo Hospital Militar) de Barcelona por la reordenación de la zona. Y también se dará conformidad a la Modificación puntual del Plan General Metropolitano de la antigua fábrica Mercedes-Benz y el antiguo campo de fútbol del Molinet, en el antiguo de Sant Andreu.