Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona y Madrid piden más competencias y financiación

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha visitado por primera vez su homólogo barcelonés, Jaume Collboni en el Ayuntamiento de la capital catalana. Ambos mandatarios han exhibido «normalidad institucional» y han puesto sobre la mesa la necesidad de que las dos ciudades tengan más competencias y financiación. Collboni ha explicado que están cooperando para ver cómo hacerlo a través de modificaciones de leyes del régimen especial de las dos ciudades, es decir, la Carta Municipal, una especie de Constitución en el ámbito local que en el Estado solo tienen Madrid y Barcelona.

Los dos alcaldes han expresado la necesidad de que Barcelona y Madrid colaboren. «Podemos ayudarnos e intercambiar información», ha mencionado Collboni. Por su parte, Almeida ha subrayado que las dos ciudades más importantes del Estado tienen problemas comunes que «se tienen que abordar de manera conjunta». Justamente, esta colaboración ya se está plasmando en pedir más competencias y financiación.

El siglo XXI es el siglo de las ciudades

El alcalde socialista ha detallado que los equipos jurídicos de los dos ayuntamientos están en un «proceso de intercambio de información técnica» para poder contar con propuestas de modificación de la legislación para reforzar las competencias de las ciudades. «El siglo XXI es el siglo de las ciudades y es necesario tener un marco adecuado», ha añadido Almeida.

Collboni y Almeida / ACN-Blanca Blay

Entre los dos alcaldes no todo son coincidencias. Collboni ha insistido en la necesidad de poner fin a los pisos turísticos a finales del 2028, en cumplimiento de la normatitva de la Generalitat que los regula, y que más de 10.000 viviendas de uso turístico vuelven al régimen residencial. En todo caso, el líder municipal del PSC ha precisado que «es bueno que se haya abierto el debate y que cada ciudad lo aborde como considere».

Almeida dice que no se tiene que ir contra el turismo

Almeida, por su parte, ha afirmado que Madrid está trabajando en una regulación y ha matizado que la situación no tiene que ser «homogénea», si bien ha admitido que hay un problema con la vivienda, y por eso, hay que tener la capacidad para regular. «No es una cuestión de ir en contra el turismo, sino garantizar la convivencia y el bienestar de los vecinos».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa