Este jueves, el perfil de Twitter del partido de Ada Colau, Barcelona en Comú, bloqueaba a un usuario. En concreto, Abaceria Respira, el movimiento para el seguimiento de la reforma del mercado del Abaceria de Gracia, poco después de que esta plataforma denunciara que el Ayuntamiento ha sacado adelante el plan para el nuevo mercado rechazando todas las alegaciones presentadas por esta plataforma, así como 7.500 firmas reclamando espacio verde para la zona. Pocas horas después, Barcelona en Comú ha desbloqueado a este usuario.

Mensaje para Ada Colau después del bloqueo
“Barcelona gana vida? Cómo? Censurando a los que no opinan como vosotros ? Esta es la manera silenciar al vecindario y al comercio que reclama lo que os negáis a dar? Los que han recogido más de 7.500 firmas? Esto es En Comú Podemo”. Así respondía la plataforma Abaceria Respira al darse cuenta que habían sido bloqueados. De hecho, los vecinos se quejaban de unas declaraciones de la alcaldesa, en las que afirmaba que en la ciudad las reformas siempre se hacen con consenso. En concreto, Colau hizo esta afirmación: “Se ha dialogado con todo el mundo en todas las transformaciones y se ha ido mejorando. Barcelona tiene que ser para la gente, no puede ser que vivamos con unos niveles de contaminación que provocan 1.000 muertes prematuras al año”.
La reforma sale adelante sin las alegaciones
La polémica viene de lejos. Y es que el Ayuntamiento finalmente ha denegado las alegaciones presentadas por esta plataforma, que reclamaban más verde para el nuevo mercado. El mercado, que volverá a su espacio original, incorporará 43 paradas interiores de alimentación en la planta baja y se traspasa el supermercado al sótano. Pero sin más verde. Ante el hecho que ya está licitada la obra, el vecindario reunido en la plataforma denunció la carencia de diálogo por parte del Ayuntamiento, y denunciaban que el que habría finalmente sería “una plaza dura con unos cuantos alcorques y unos cuantos árboles”.