Barcelona ha elevado el tono contra Israel y ha exigido el reconocimiento internacional del Estado de Palestina. «Gaza es la tierra de los palestinos», ha dicho el alcalde Jaume Collboni. El pleno de este viernes ha aprobado volver a romper relaciones con el gobierno de Israel. También ha suspendido -«romper», oficialmente- el hermanamiento con la ciudad de Tel-Aviv por la masacre de Palestina. De esta manera ha sacado adelante un acuerdo entre el PSC y los Comuns, al cual también ha dado apoyo ERC. Es decir, la iniciativa ha recibido luz verde con el voto a favor de 24 de los 41 concejales del pleno. PP y Vox se han posicionado en contra y Junts per Barcelona se ha abstenido.
Collboni ha cerrado las intervenciones tras la aprobación de la proposición. Según el alcalde, la crueldad, la indignidad y la inhumanidad a la que han llegado los ataques de Israel contra Palestina hacen «inviable» mantener cualquier relación con Israel y Tel-Aviv. Collboni ha evitado decir la palabra «genocidio», pero ha remarcado que espera que los responsables de la ofensiva de Israel -en referencia a Benjamin Netanyahu y su gobierno- acaben juzgados ante el Tribunal Penal Internacional.
Colau ya suspendió el hermanamiento con Tel-Aviv y Collboni lo restituyó
El texto aprobado habla de “romper relaciones institucionales con el actual gobierno de Israel, hasta que se restablezca el respeto al Derecho Internacional y al Derecho Internacional Humanitario, y se garantice el respeto a los derechos básicos del pueblo palestino”. En términos similares se expresa la resolución respecto al acuerdo de amistad y colaboración que regula la relación con la ciudad de Tel-Aviv, de fecha 24 de septiembre del año 1998.
De hecho, la ruptura del hermanamiento con Tel-Aviv ya fue suspendido por el gobierno de Ada Colau en febrero de 2023, y Collboni lo restituyó en septiembre de 2023. Y en noviembre de 2023, el pleno ya había dejado sin efecto las relaciones institucionales con Israel, a instancias de los Comuns. No obstante, este acuerdo fue anulado por la justicia. El Ayuntamiento ha presentado un recurso contra la resolución de los tribunales.
Cerrar Fira de Barcelona a Israel
La proposición aprobada va más allá de romper las relaciones institucionales y obliga al consistorio a trasladar al consejo de administración de Fira de Barcelona “que no haya pabellones del gobierno de Israel, ni de empresas armamentísticas o de cualquier otro sector que se lucre del genocidio, ocupación, apartheid y colonización del pueblo palestino”. También ERC se ha posicionado en este sentido y ha exigido en un ruego «no permitir la participación del Estado de Israel en ninguna de las ferias que se lleven a cabo en el recinto de Fira de Barcelona, ni de ninguna empresa con vinculación directa o indirecta en los ataques del Estado de Israel a la población de la Franja de Gaza y Cisjordania y la ocupación de su territorio».

Gaza, un «cementerio»
La teniente de alcalde Maria Eugènia Gay ha dicho que la ofensiva de Israel está convirtiendo Gaza en un «cementerio» y ha valorado el reconocimiento del Estado de Palestina como una «solución justa». Tanto la concejala del PSC como la presidenta de Barcelona en Comú en el Ayuntamiento Janet Sanz han mencionado las cifras de muertos y heridos palestinos por los ataques de Israel hasta ahora: 52.928 personas han perdido la vida, incluyendo 15.613 niños, y 119.846 han resultado heridas.
Para Sanz, no es compatible la defensa de los derechos humanos con mantener las relaciones con Israel y Tel-Aviv. Pero los Comuns quieren que la ciudad dé un paso más allá y revise todos los contratos y licencias que el consistorio y las empresas municipales tienen con el Estado sionista. El texto aprobado también prevé informar al consejo de administración del Puerto de la necesidad de adoptar las medidas necesarias “para impedir que los barcos involucrados en el tráfico de armas con Israel se detengan en el Puerto de Barcelona”, e «instar al Congreso de los Diputados a acelerar la tramitación de la proposición de ley para acordar un embargo de armas urgente al Estado de Israel».
En un ruego dirigido al alcalde, ERC ha planteado que se investigue el hecho de que BSM tiene abierta una licitación «para un contrato de cesión de uso de espacios ubicados en el parque del Fórum, para la celebración de festivales nocturnos de música», a la cual se ha presentado la empresa ExCentris Productions SL, que está bajo el control de Superstruct Enterntaintment Iberia SL, propiedad del Sónar desde 2018. Y esta compañía fue comprada en 2024 por el fondo de inversión israelí KKR. Esto ha derivado en que 28 artistas han cancelado sus actuaciones en el evento musical de este año. En medio de todo este lío, el Ayuntamiento ha invitado a la plantilla municipal a asistir al Sónar.
Una oportunidad para «aniquilar» Palestina, dice ERC
En su intervención, la presidenta de ERC en el Ayuntamiento Elisenda Alamany se ha referido al gobierno de Benjamin Netanyahu como el ejecutivo «más extremo» de Israel y ha considerado que Netanyahu vio en el atentado de Hamás de octubre de 2023, una oportunidad para «aniquilar Gaza» a través de un «plan criminal».



