Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona dotará a los antidisturbios de la Guardia Urbana con pistolas taser

Nuevo paso adelante del Ayuntamiento de Jaume Collboni para dotar de más material a la Guardia Urbana. El consistorio barcelonés ha anunciado que los antidisturbios del cuerpo policial municipal podrán utilizar pistolas eléctricas a principios de 2026. El cuerpo policial prevé que sean los mandos de la Unidad de Refuerzo de Emergencia y Proximidad (UREP) quienes porten estas pistolas, que solo se podrán utilizar si hay un “riesgo racionalmente grave” para la vida o integridad física de los agentes, tal como marca el anteproyecto que regulará su uso. Los agentes deberán avisar a la persona requerida antes de utilizar la pistola y la actuación quedará grabada.

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado el anteproyecto del reglamento y cuando se publique en la gaceta municipal se abrirá un período en el cual los grupos municipales tendrán 30 días hábiles para presentar alegaciones. El consistorio barcelonés espera que la aprobación inicial en la Comisión de Presidencia se pueda realizar durante el mes de marzo y su aprobación definitiva llegue a mediados de año.

Un uso limitado

El texto presentado señala que el uso de estas pistolas quedará restringido a los principios de “proporcionalidad, congruencia y oportunidad” y que solo se utilizarán cuando haya un riesgo “racionalmente grave” para la vida o la integridad física de terceras personas o policías, o “daños” que puedan suponer un “riesgo grave a los bienes jurídicos protegidos en la normativa de seguridad ciudadana”. El anteproyecto también plantea que estas pistolas se puedan utilizar en casos de tentativa de suicidio; aunque se menciona que en cualquiera de los casos solo se podrán utilizar “después de agotar la vía del diálogo y la mediación”.

Pedro Velázquez, jefe de la Guardia Urbana, ha explicado que uno de estos casos en los cuales se podrían utilizar estas pistolas sería ante situaciones en que la persona lleve un arma blanca encima y amenace con utilizarla. Velázquez ha recordado que durante 2024 los agentes municipales tuvieron que realizar 13 intervenciones para desarmar a una persona que portaba un arma blanca. La Guardia Urbana ha destacado que hay 78 cuerpos de policía local en Cataluña, más de 280 municipios en todo el Estado, la Guardia Civil, la Policía Nacional y otras policías autonómicas que disponen de esta herramienta que “permite dar una respuesta no letal en situaciones de alto riesgo donde la fuerza física y la porra son insuficientes y el arma de fuego podría ser excesiva y con consecuencias fatales”.

Agentes de la UREP de la Guardia Urbana, durante el desalojo de la acampada de plaza Universitat / Jordi Borràs
Agentes de la UREP de la Guardia Urbana, durante el desalojo de la acampada de plaza Universitat / Jordi Borràs

¿Qué marca el reglamento?

Los protocolos indican que cuando se tenga que utilizar esta herramienta se registrará y grabará automáticamente la actuación; una actuación de la cual deberán avisar a la otra persona implicada. Por otro lado, el reglamento no limita el número máximo de descargas y establece unas normas básicas de seguridad como no dirigir el láser hacia los ojos ni disparar al cuello, la cabeza o el área del pecho cerca del corazón o los genitales ni utilizarla en caso de que el sujeto que se debe reducir esté bajo los efectos del alcohol.

Uno de los otros aspectos que marca el reglamento es que no se podrá utilizar contra mujeres embarazadas, personas de edad avanzada o débiles de salud ni contra menores de 14 años siempre que se pueda “percibir” esta condición. El uso de estas pistolas también estará prohibido en espacios en los cuales su utilización pueda poner en peligro la integridad física de la persona o de terceros, supuestos en los que el sujeto esté expuesto al vacío, en un entorno acuático o utilizando un vehículo. Tampoco se podrán utilizar en manifestaciones y concentraciones de un número elevado de personas aunque hay una excepción que es que haya un riesgo “racionalmente grave” para terceros o para los agentes.

Bajo una supervisión estricta

La Unidad de Deontología y Asuntos Internos de la Guardia Urbana será la encargada de supervisar las actuaciones en las cuales se utilice la pistola eléctrica y se informará a la autoridad judicial después de su uso. Además, el cuerpo policial realizará una evaluación periódica de su uso y se deberá elaborar un informe anual donde se deberán especificar, entre otros, datos estadísticos asociados al uso de los dispositivos, como pueden ser datos por sexo, edad y otros que se consideren.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa