El Ayuntamiento de Barcelona, bajo la dirección de Jaume Collboni, ha aprobado destinar 350.000 euros al programa ‘Ciencia, Tecnología y Sociedad’ del BSC-CNS y 200.000 euros al proyecto ‘Investigación multidisciplinaria, talento y cultura de Barcelona’ del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST). El objetivo de estas ayudas económicas que ofrece el consistorio es dar continuidad a programas que «contribuyen al objetivo estratégico de impulsar la ciencia como motor económico de la ciudad y como herramienta de mejora de la calidad de vida de la ciudadanía». Así lo ha detallado el teniente de alcaldía de economía, Jordi Valls, quien ha querido dejar claro que estas ayudas quieren generar «más capacidad de divulgación» y crear «atracción» hacia las mujeres en la ciencia y la tecnología -un sector históricamente masculinizado.
El programa del BSC-CNS, que recibirá la mayor parte de las ayudas económicas, tiene por objetivo unificar, coordinar e impulsar la actividad científica del centro de supercomputación de la capital catalana en diferentes ámbitos. Concretamente, el proyecto de investigación científica ampliará la actividad del centro con la integración de áreas multidisciplinarias y «reforzando su papel como motor de transformación social». Este programa está compuesto de diversas actuaciones, como la divulgación, la reflexión y el debate sobre ciencia y tecnología, el fomento de vocaciones científicas o el incremento de la presencia e influencia de mujeres en estudios superiores en ciencia, entre otras.

Las ayudas económicas al BIST
Por otro lado, el Ayuntamiento también ha acordado unas ayudas económicas de 200.000 euros para desarrollar el proyecto ‘Investigación multidisciplinaria, talento y cultura de Barcelona’ del Barcelona Institute of Science and Technology. Esta partida económica extraordinaria al presupuesto actual del proyecto permitirá apoyar los espacios que la institución ha definido como prioritarios de cooperación en cuatro grandes ámbitos: la investigación de frontera, las mujeres, la ciencia y la tecnología, y, por último, la cultura científica.