El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Jaume Collboni, destinará más de once millones de euros en los barrios de la Zona Norte de la ciudad, conformada por Ciutat Meridiana, Torre Baró y Vallbona, para combatir las situaciones de vulnerabilidad que se producen en ellos. Tal como estipula el Plan de Barrios para los próximos tres años, en estos tres barrios es necesario «continuar trabajando con una visión a largo plazo, para lograr impactar en el territorio». Es por este motivo que el gobierno municipal inyectará más de once millones dirigidos a actuaciones en diferentes ámbitos, pero que contribuyen, según el Ayuntamiento, a mejorar el día a día de los vecinos de la zona norte.

En materia de educación, el nuevo plan de barrios no introduce muchas novedades: «La nueva edición del Plan de Barrios mantiene las figuras ya consolidadas del ámbito social introducidas en los equipos educativos de los centros, y focaliza los nuevos esfuerzos en la adaptación de los centros educativos públicos del territorio, que han pasado de ser escuelas a institutos escuela este curso», argumentan desde el consistorio. Teniendo en cuenta estas directrices, pues, desde el Ayuntamiento reforzarán las instalaciones de estos nuevos institutos escuela para poder incorporar todas las novedades que se han ido implementando en los últimos años: «Esta transformación se acompañará de proyectos pedagógicos orientados a la mejora y el éxito educativo, que favorezcan esta transformación de nueva zona educativa en la Zona Norte», apuntan.

Pistas deportivas en Ciutat Meridiana. Parque del acueducto. deporte en los parques urbanos, ejercicio físico personas mayores,
20.12.2023, Barcelona Pistas deportivas en Ciutat Meridiana. Parque del acueducto. foto: Jordi Play

Mejorar la movilidad

Entre los usos de esta inyección de capital para los barrios de la zona norte también están las mejoras de la movilidad, especialmente en el interior del barrio de Torre Baró: «Se trabajará la mejora de la movilidad interna en el barrio de Torre Baró, con la remodelación de calles centrales como Sant Feliu de Codines, la generación de espacios de estancia y socialización en solares actualmente en desuso o la continuación de obras como las del Torrent de Font Magués», argumentan desde el consistorio. En este sentido, desde el gobierno municipal también apuntan que se debe favorecer la movilidad «a pie» y en «transporte público» dentro del interior del barrio. En cuanto a la vivienda, desde el consistorio también destinarán dinero para «rehabilitar las fincas de alta complejidad» de los barrios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa