Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona afronta el último pleno del curso con la resaca del barómetro

Los pasillos del Ayuntamiento ya escuchan el típico «buen verano» o «descansad» de esta época. Con el Pleno de viernes se bajará la persiana del Ayuntamiento hasta septiembre. La ciudad no se para –y más ahora con la llegada de la Copa América– pero la actividad municipal rebaja su intensidad. El último pleno del curso será también el último de Xavier Trias como líder de Junts en Barcelona. El exalcalde se marcha a casa, después de ganar las elecciones del 28M, desplazado a la oposición y con uno ‘que us bombin’ que ya es historia. Su adiós es ya de por sí un buen incentivo para un pleno que tendrá aroma a barómetro municipal. El Ayuntamiento lo ha presentado esta semana y los grupos mojarán pan.

Jaume Collboni ha suspendido con un 4,9 y de nada le servirá excusarse en el Pleno. La oposición es estricta y lo enviará a septiembre. Más allá de recrearse en las notas, esta vez los grupos también presentan iniciativas que reflejan los resultados de este segundo barómetro de la época Collboni. La vivienda o el turismo, dos preocupaciones que han ganado peso en la última encuesta, solo por detrás de la inseguridad, centrarán gran parte del consejo plenario de julio.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collobi, saludando al líder de Juntos, Xavier Trias, después de un pleno municipal / David Zorrakino - Europa Press
Xavier Trias se despedirá del resto de regidores o miembros del gobierno en el Pleno / David Zorrakino – Europa Press

Alquileres turísticos y de temporada

Los Comunes, que hacen énfasis en el suspenso de Jaume Collboni como alcalde, aprietan con el tema de la vivienda. Los de Ada Colau –única líder de los tres grupos más numerosos de la oposición (Junts, BComú y ERC) que aguanta– quieren que el Ayuntamiento sancione a los alquileres de temporada, los cuales consideran un «doble fraude», jurídico y social. «Un 40% de los alquileres en la ciudad son de temporada, esto se tiene que evitar y el Ayuntamiento tiene herramientas para hacerlo ya», dice la portavoz del grupo, Janet Sanz. Estos meses, los Comunes han reprochado al PSC que haya frenado la regulación de los alquileres de temporada a escala nacional o estatal. Los socialistas –por ahora, veremos mañana– insisten en no pisar, en este asunto, las intenciones de sus compañeros socialistas a Madrid. Los Comunes, por cierto, también preguntarán qué intenciones tiene Collboni con el tranvía, después de que el barómetro demuestre que siete de cada diez ciudadanos apuestan por la conexión.

La bancada de Juntos con Ada Colau al fondo | Ayuntamiento

También sobre alquileres, aunque enfocado desde un punto de vista totalmente opuesto, el PP propondrá en el Ayuntamiento «replantear» el Plan Especial de Alojamientos Turísticos (PEUAT), incorporando una «flexibilización de la moratoria hotelera» que hay ahora en Barcelona. La proposición pide que «se promocione los beneficios del turismo» y que se mantengan «los apartamentos turísticos o viviendas de uso turístico, estableciendo un sistema de gestión, control y refuerzo de la penalización por aquellos que causen molestias».

Liderazgo internacional

Esquerra Republicana, todavía con el zarandeo Ernest Maragall en el cuerpo –el expresidente del grupo ha dejado la militancia por el asunto de los carteles del Alzheimer–, pide a Collboni que lidere una «alianza internacional de ciudades por un turismo sostenible«. «Barcelona se encamina a un récord histórico de turistas este año, hecho que se ha convertido en el tercer problema para los barceloneses segundos el barómetro», ha dicho Jordi Castellana en la previa del Pleno. Los republicanos quieren que Barcelona lidere desde un punto de vista internacional un nuevo tipo de modelo turístico en el Mediterráneo, «más consciente» y «más respetuoso» con las ciudades. También sobre turismo, ERC se pregunta por qué no se está cumpliendo la normativa actual que limita numéricamente los grupos de turistas que circulan por Ciutat Vella. «Solo hay que hacer un paseo por el centro para ver que esta limitación se incumple de manera sistemática», ha dicho Jordi Coronas.

El adiós de Trias

TriasxBCN, que pronto dejará de decirse así, también hace referencia al Barómetro. Los de Xavier Trias pedirán a Collboni que inicio un «proceso de escucha» para que la ciudadanía, entidades y grupos, propongan «soluciones» a problemas como «la inseguridad, el acceso de la vivienda, la movilidad, la suciedad, el incivismo y los problemas económicos». Más allá de la encuesta municipal, Junts tiene previsto constatar «el poco compromiso de Collboni» en el uso del catalán. Jordi Martí Galbis, encara portavoz del grupo, recuerda que el uso de la lengua catalana «no es optativa». En todo caso, las portadas no se las llevarán estas iniciativas, sino el adiós del exalcalde y jefe de la oposición, Xavier Trias.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa