Barcelona acogerá los próximos 14 y 15 de noviembre el lanzamiento internacional de la campaña Act x Palestine. Se trata de una iniciativa de las principales organizaciones palestinas de derechos humanos, de construcción de paz, de ayuda humanitaria y culturales, junto con una amplia red de organizaciones de todo el arco euromediterráneo. El objetivo es hacer un llamado urgente a “intensificar la presión” para “poner fin a 77 años de ocupación, apartheid y violación de derechos humanos” en Palestina. Los organizadores han elegido Barcelona por “la historia de luchas y resistencias” de la capital catalana y las “grandes movilizaciones ciudadanas en favor de la construcción de paz”.
La campaña Act x Palestine es una respuesta “colectiva” contra la “impunidad que ha hecho posible el genocidio” en la Franja de Gaza y para aumentar la presión internacional contra Israel para “poner fin al apartheid y a la ocupación”, así como para hacer efectivo “el derecho al retorno” de todos los palestinos. También reclaman “garantizar el acceso incondicional” de la ayuda humanitaria, bloqueada durante meses por el ejército israelí, e impulsar la reconstrucción de Gaza “liderada por el pueblo palestino” y no por los Estados Unidos e Israel, como pretende el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Un llamado internacional a la acción contra el apartheid en Palestina
Durante los dos días que durará el encuentro está previsto que se presente el “manifiesto audiovisual” de Massive Attack Who Will Be the Watershed?, que busca establecer paralelismos entre el movimiento internacional que impulsó el boicot y las sanciones contra el apartheid en Sudáfrica y la lucha de Palestina. La obra —que combina narrativa histórica y llamado a la acción cultural a través de la metáfora del watershed moment, “el instante en que determinados sectores deciden romper la inercia y provocar un punto de inflexión”—, quiere apelar a artistas, escritores, creadores y ciudadanía a asumir su papel “histórico” ante el genocidio en Gaza.
La cita servirá también para calentar motores de cara al partido de fútbol entre las selecciones de Cataluña y Palestina que se disputará el 18 de noviembre a las 18.30 en el Estadio Olímpico Lluís Companys.