El juzgado número 5 de Barcelona ha ordenado revertir la reforma que ha pacificado la calle de Consell de Cent, entre las calles de Bruc y Casanovas. La sentencia pide al Ayuntamiento de Barcelona dar marcha atrás para que Consell de Cent vuelva a ser cómo antes. Esta sentencia da la razón al recurso presentado por Barcelona Oberta, que se opuso a la aprobación de este proyecto urbanístico durante la comisión que el anterior gobierno celebró el pasado 26 de mayo del 2022. Hay que destacar, pero, que esta sentencia podría no hacerse realidad, puesto que en el documento se manifiesta que el Ayuntamiento de Barcelona puede presentar alegaciones en un plazo de 15 días.
Por su parte, la teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, se ha pronunciado al respeto en una rueda de prensa. Concretamente, ha anunciado que el Ayuntamiento defenderá «el buen trabajo de los servicios jurídicos de esta casa» y que, por lo tanto, recorrerá la sentencia. Aun así, Bonet ha recalcado que el actual gobierno de Barcelona quiere diferenciarse del anterior y practicar «un urbanismo transformador» desde el «diálogo y el consenso». «Esta sentencia es una muestra de lo que no queremos para el futuro». En este sentido, ha destacado que el Ayuntamiento tiene la intención de continuar avanzando en las pacificaciones y el verde en las ciudades, pero apostando por practicarlas en interiores de isla.
La petición de los Comuns
Antes de la comparecencia de Bonet, los Comunes han pedido al actual alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, mover ficha y recorrer la sentencia. En una comparecencia ante los medios de comunicación, la portavoz adjunta del grupo municipal, Janet Sanz, ha dicho que el posicionamiento judicial no tiene sentido en el contexto actual y ha pedido al líder socialista defender el proyecto de la Superilla del Eixample.
Por otro lado, el portavoz y regidor de Trias por Barcelona, Jordi Martí, ha trasladado en otra rueda de prensa el posicionamiento de su grupo municipal. «Hacía falta una modificación de el Plan General Metropolitano (PGM) para hacer una transformación de esta naturaleza tan importante», ha dicho y ha añadido: «El anterior gobierno tendrá que asumir responsabilidades».