Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento rechaza la sentencia de vía Laietana y presentará un recurso

El Ayuntamiento de Barcelona presentará un recurso contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona, que ha tumbado la reforma de vía Laietana, impulsada por el gobierno de Ada Colau y Jaume Collboni. Con este dictamen, ya son cuatro los proyectos urbanísticos del mandato pasado sobre los que los tribunales han resuelto en contra: los ejes verdes de Consell de Cent, Comte de Borrell y Rocafort, y ahora vía Laietana. El motivo siempre ha sido el mismo: las remodelaciones se han tramitado como obras ordinarias y habría sido necesario hacer una modificación del Plan General Metropolitano.

La primera teniente de alcaldía de Barcelona, Laia Bonet, en una comparecencia en el Ayuntamiento | Blanca Azul (ACN)

En una comparecencia ante los medios, la teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, ha dicho que la reforma de vía Laietana ha venido para quedarse. «No daremos marcha atrás». Sin embargo, Bonet ha hecho un poco de autocrítica y ha reconocido que hace falta un urbanismo con diálogo y que no incentive la judicialización. Según Bonet, el modelo propuesto en vía Laietana es el que «queremos» y el que Barcelona necesita, «más verde y con una movilidad más sostenible».

Críticas de Trias per Barcelona

Este punto de vista del PSC contrasta con el que ha dado Trias per Barcelona. El regidor Jordi Martí Galbis ha tildado el posicionamiento de Bonet como el de un gobierno arrogante, «que no reconoce los errores». «No es la primera sentencia condenatoria, ha habido sobre los ejes verdes y habrá alguna más en el futuro». De hecho, la sentencia hace referencia al primer tramo de las obras, a las que se ejecutaron entre la plaza de Urquinaona y las calles de Joaquim Pou y de Jonqueres, y no al resto de la reforma que ahora mismo se está ejecutando.

Jordi Martí Galbis i Neus Munté / Trias por Barcelona

«Pedimos y exigimos responsabilidades. No puede ser que con nuestros impuestos vayamos pagando cosas mal hechas y que nadie asuma responsabilidades; de acuerdo que la sentencia no es firme, pero sí que es contundente». Martí Galbis ha recordado que su grupo rechazó el proyecto de obras de vía Laietana y presentó alegaciones. «En una de ellas reclamábamos la presentación de herramientas de planeamiento urbanístico, porque la vía Laietana no es una vía cualquiera y exigía una Modificación de Plan General Metropolitano (MPGM), como así ha reconocido la sentencia del juzgado 14 de Barcelona. Hace falta que alguien del gobierno dé la cara, más allá de explicaciones tibias, propias de un gobierno arrogante, y que se asuman responsabilidades».

La portavoz de BComú en el Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz / Europa Press

Los Comunes defienden la legalidad de la reforma

Por otro lado, Barcelona en Comú ha defendido que el proyecto de reforma de vía Laietana se hizo de acuerdo con la legalidad y con el apoyo del pleno. En rueda de prensa, la regidora Janet Sanz ha lamentado que la decisión judicial que revoca el acuerdo del consistorio para reformar la vía «va en contra de los tiempos y el sentido común». También ha criticado qué determinadas «élites» hayan judicializado proyectos que sacó adelante el gobierno de Ada Colau para conseguir una ciudad «más saludable». Sanz ha insistido que el proyecto se hizo «con todos los informes, requisitos y garantías técnicas que los servicios técnicos y jurídicos determinaron», y sostiene que no había que modificar el Plan General Metropolitano. Sanz ha celebrado que el gobierno haya anunciado que recorrerá la decisión judicial.

Daniel Sirera, president del PP en el Ayuntamiento de Barcelona / Jordi Play

Desde las filas del PP, Daniel Sirera ha cargado contra el alcalde y le ha exigido que «cumpla la ley». «No puede continuar gobernando como si fuera un alcalde franquista», ha afirmado. Sirera ha acusado a Collboni de «convertir Barcelona en una pequeña Venezuela» y lo ha instado a «asumir responsabilidades». «No sé si la responsabilidad llega a plantear su dimisión, pero me gustaría que explicara qué piensa hacer ante una sentencia que dice que actuaron en contra de la ley», ha valorado. Los populares amenazaron el gobierno de PSC de llevar la reforma de la ronda de Sant Antoni a los tribunales si no se permitía el paso de vehículos privados. Finalmente, el gobierno lo permitirá, a pesar de que dice que el proyecto no se ha modificado, sino que solo se han hecho ajustes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa