Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona declara la guerra a la droga

La batalla contra el consumo y tráfico de droga en todas sus formas es una de las prioridades del Ayuntamiento de Barcelona ha fijado la batalla contra el consumo y tráfico de droga como una de sus prioridades. Así lo ha manifestado el teniente de alcalde de Prevención y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, en una entrevista a la ACN, donde ha asegurado que «hemos declarado la guerra a toda forma de consumo y tráfico de droga». En este sentido, celebra que se hayan reducido los narcopisos a menos de una decena, pero pone énfasis en la necesidad de actuar contra los centros de distribución de droga y también se muestra «absolutamente en contra» de los clubes de cannabis que hay en la capital catalana.

Alcalde ha afirmado que los delitos contra la salud pública están en el origen de una gran parte de la inseguridad, y en este ámbito señala que «es un combate continuo que estamos haciendo tanto desde la Guardia Urbana como desde el cuerpo de Mossos d’Esquadra». El responsable de seguridad del consistorio barcelonés relata que se ha producido un cambio en la modalidad de los narcopisos, que a su inicio eran viviendas ocupadas. «Ahora, la actividad se da en pisos que tienen un contrato de alquiler». Según datos del Ayuntamiento, se han cerrado más de 300 narcopisos desde el año 2017, y actualmente quedan ocho de activos, todos en Ciutat Vella. Más allá de estas cifras, Alcalde alerta que esta actividad se mueve de un lugar a otro «con una rapidez alarmante». «En vallas uno y te pueden abrir otro», sentencia.

El teniente de alcalde no solo quiere poner el foco en los narcopisos, y muestra su preocupación en los clubes de cannabis que han proliferado en la ciudad durante los últimos años. Sobre esta problemática, Albert Batlle apunta que no se puede permitir que «una determinada demanda» se desplace desde los de Países Bajos o Bélgica jefe en la ciudad. De hecho, el consistorio ya ha notificado el cese de la actividad a unos treinta clubes y advierte que si no lo hacen, los podrán cerrar y precintar a partir de septiembre. «No queremos que Barcelona haga un efecto grita en los consumidores de la droga», ha subrayado.

Agentes de la Urbana registrando el club cannàbic de San Martín / GUB
Agentes de la Urbana registrando el club cannàbic de San Martín / GUB

Apoyo de cuerpos policiales, cambios legislativos y cámaras de seguridad

Para combatir el consumo y tráfico de droga, Alcalde ha reclamado el apoyo de las autoridades de los otros cuerpos policiales, pero también cambios legislativos «importantes». Aun así, también ha expuesto que muchas veces hay «causas sociales» detrás del delito y opina que estas también se tienen que abordar porque «cuando fracasan las políticas sociales», una parte de este fracaso se aboca sobre procesos de marginación que pueden abocar a la delincuencia.

Otro de los elementos que dispone la ciudad para luchar en este «combate» contra la droga son las cámaras de seguridad, unos dispositivos en el que el teniente de alcalde pone énfasis: «Hay que aumentar la videovigilancia en la ciudad porque es un elemento imprescindible de colaboración con las fuerzas policiales». Albert Batlle ha defendido que todavía se pueden instalar más cámaras, sobre todo en Ciutat Vella y o grandes centro comerciales, que permitirían luchar de forma «más eficazmente» contra el crimen, a pesar de admitir que la instalación tendría un coste económico «importante». La legislación -recuerda el responsable de seguridad- es «muy garantista» y estos dispositivos de vigilancia tienen que ser objeto primero de un procedimiento «muy riguroso» y una aprobación por parte de la Comisión de Videovigilancia, que preside el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Vareo policial contra carteristas reincidentes. | Mossos d'Esquadra
Vareo policial contra carteristas reincidentes. | Mossos d’Esquadra

Controles de armas blancas y batalla contra la multirreincidencia

Por otro lado, ha defendido la necesidad de continuar haciendo controles de armas blancas e incrementarlos cuando tienen se celebran grandes fiestas o acontecimientos porque es «no se puede aceptar que la gente salga de fiesta con una navaja al bolsillo». Aun así, admite que es una problemática difícil de controlar porque los cuchillos están al alcance de todo el mundo, pero pide a la población «conciencia ciudadana» porque no se utilicen como un objeto de agresión y defiende los controles. Así mismo, ha recordado que la Guardia Urbana de Barcelona «fue la primera policía» a hacer uso de palas detectoras en cacheos en la calle para evitar la proliferación o el uso de armas blancas. Otro de los caballos de batalla del consistorio es la lucha contra la multirreincidencia de hurtos y robos, pero Alcalde ha lamentado que «a veces nos hemos sentido muy solo» en esta lucha. El Ayuntamiento, afirma, continuará insistiendo para hacer posible una modificación legal para luchar contra este tipo de delincuencia y porque también se refuercen los juzgados para acelerar los procesos, y quieren trasladar su preocupación al gobierno español desprendido del verano.

Més notícies
Notícia: Un cartel de las fiestas de Gracia saca de quicio al presidente valenciano
Comparteix
Mazón lo califica de "supremacista" y exige su retirada a las "autoridades catalanas", y Arran le replica con ironía
Notícia: El récord Guinness peculiar que ostenta el bar emblemático Quatre Gats
Comparteix
Un camarero de este establecimiento, conocido como el epicentro del modernismo, entró en el famoso libro de récords en 2007
Notícia: Xavi Molist: «Lo que se vive en Sant Andreu le hace sentir profesional al futbolista»
Comparteix
ENTREVISTA al entrenador de la UE Sant Andreu, que estos últimos años vive un crecimiento social y deportivo imponente
Notícia: Desalojan un local de ocio en el Eixample: drogas y peligro
Comparteix
La Guardia urbana desaloja 53 personas de un local en una operación que deja una persona detenida y otra investigada

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa