Todas las encuestas coinciden en una tendencia: el PSC de Salvador Illa ganaría las elecciones de este domingo. Y una segunda cosa, a pesar de que hasta diez formaciones tienen aspiraciones de conseguir representación en el Parlamento, el podio ya está repartido. ERC y Junts, o Junts y ERC, ocuparían la segunda y tercera posición, según estos sondeos. E incluso si hay cambios fruto del grosor de indecisos, un 40%, o de la gran bolsa abstencionista de las últimas elecciones, nadie ve posible que las tres medallas se repartan entre ningún otro partido que no sean los tres hegemónicos. Ahora bien, en el post 12-M ya no estará todo tan claro, la aritmética puede ser diabólica, y nadie osa descartar de forma radical una repetición electoral si no hay una suma clara e ideológicamente sostenible.
La Sagrada Família: cuestión de décimas
Repasando los resultados electorales de las elecciones de ahora hace tres años en el Parlamento de Cataluña en la capital del país, hay un barrio donde, si se repite el patrón de voto, podría ser necesaria una

De Ciutat Meridiana a Vallvidrera
Más allá, en Barcelona también hubo el barrio con el voto más independentista el 14-F. Se trata de Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes, donde Junts, ERC, CUP y PDeCAT obtuvieron el 60% de los votos. En concreto, Junts obtuvo el 26,2% de los votos, ERC (tercera fuerza por detrás del PSC) consiguió el 16,3%, la CUP el 11,9% y finalmente, el PDeCAT hizo un 5,1%. Al otro lado, Ciutat Meridiana se erigió en el barrio con más voto unionista. Aquí, los partidos no independentistas consiguieron el 79% de los votos, siendo también el barrio de Barcelona donde Salvador Illa (PSC) consiguió más porcentaje de voto.