Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Batlle insiste a «eliminar» de Ciutat Vella las tiendas que «no aportan nada»

El regidor de Ciutat Vella, Albert Batlle, ha defendido en una entrevista a la ACN la necesidad de «eliminar» del distrito todas aquellas actividades y establecimientos que «no aportan nada». En este sentido, ha citado la venta de carcasas de móvil y se ha preguntado cómo pagan alquileres de 5.000 euros en la calle Condal o Santa Anna. De hecho, ha pedido la intervención de la Agencia Tributaria para investigarlo. Alcalde considera que el distrito se tiene que encaminar hacia las actividades «que son necesarias» y ha asegurado que se conseguirá a través del Plan de Usos. El regidor, además de las tiendas de carcasas, también señala como innecesarias las tiendas de souvenirs.

«Vender carcasas de móviles qué aportación tiene?», se ha preguntado Alcalde, que ha insistido en la necesidad de identificar «bien» estas actividades para acabar «eliminándolas». En este sentido, ha recordado la suspensión de licencias en la venta de semillas que se hizo a partir de una queja de los floristas por el uso que se hacía de estas licencias para vender productos de CBD. «Ahora hay un epígrafe específico y este epígrafe suspende la licencia de este tipo de actividades», ha explicado. Por eso, el Ayuntamiento se da a partir de ahora dos años de margen para ver de qué manera se regula el conjunto de actividades permitidas o no en una de las zonas más congestionadas de la ciudad.

El teniente de alcalde, Albert Batlle, en rueda de prensa | Blanca Blay (ACN)
El teniente de alcalde, Albert Batlle, en rueda de prensa | Blanca Blay (ACN)

Recuperar la antigua Massana

Alcalde también se ha mostrado satisfecho de las pasas que ha hecho el consistorio por recuperar la antigua Massana después «la ocupación absolutamente ilegal». El regidor ha defendido que nada justifica la ocupación del espacio por parte de entidades y movimientos sociales del barrio: «Ya haremos las políticas sociales si conviene, pero las haremos acordadas y dirigidas desde la administración«. Alcalde considera que el espacio se había degradado y que se tiene que trabajar para recuperarlo. «Todo esto lo inquirimos en un proceso de recuperación de una zona muy crítica y sensible, que son los jardines del antiguo hospital de la Santa Cruz y Santo Pablo, que queremos que recupere la dignidad», ha señalado. Sobre el desalojo de la antigua Massana, que no tiene fecha fijada al calendario, Alcalde ha asegurado que «no hay demasiadas cosas a discutir».

El regidor también ha hablado de Can Vías, un espacio ocupado y autogestionado en Sants desde el 1997. Alcalde ha explicado que el Ayuntamiento quiere abrir un proceso participativo al vecindario y agentes clave del barrio para «regularizar una situación irregular» y garantizar «el ajustamiento a la legalidad urbanística».

Un problema con el ocio nocturno

En paralelo, Alcalde ha lamentado la masificación turística que sufre Barcelona y ha señalado que hay zonas de la ciudad con «niveles de ruido y molestias que los ciudadanos no tienen por qué aguantar». En este sentido, ha admitido que hay un problema respecto del ocio nocturno. «Es una ciudad pequeña, prieta, y que no tiene espacios de descompresión», ha razonado. Alcalde ha recordado que hace unos años había grandes polígonos lúdicos en el área metropolitana y muchas discotecas fuera de la ciudad, pero han ido cerrando y se ha tendido a una concentración en la capital catalana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa