La votación de la militancia que tenía que determinar la entrada o no de ERC al gobierno liderado por Jaume Collboni no fue una consulta cualquiera. La jefa de filas de los republicanos en Barcelona y candidata de Oriol Junqueras a ocupar la secretaría general del partido, Elisenda Alamany, ha revelado este miércoles un posible boicot a la decisión tomada por el grupo municipal en el congreso extraordinario celebrado el pasado mes de junio, que tuvo que ser desalojado por sobreaforo, aplazando de este modo la consulta y de paso la decisión que tenía que determinar el futuro de la formación en la capital catalana.
«Pasaron cosas raras que no tendrían que pasar. Hubo gente que no venía nunca y que de repente tuvo un ímpetu por venir… Hubo una hipermobilización extraña y yo asumo mi parte de responsabilidad por no verlo antes», ha asegurado Alamany en declaraciones al programa
La jefa de filas de los republicanos en el consistorio afirma que, si su candidatura sale ganadora en este proceso interno que vive el partido, episodios como este no volverán a producirse. «Estas cosas son las que no tienen que pasar en el futuro de la organización, tiene que haber debates estratégicos y abiertos […] Habrá una dirección general que hará bien las cosas y acompañará la autonomía municipal», ha insistido.
A favor de la entrada de ERC al gobierno de Collboni
En la misma entrevista, Alamany también ha reconocido que ella apoyaba el acuerdo entre ERC y Junts que habría investido Xavier Trias como alcalde, puesto que era lo que tenía «más sentido» como ganador de las elecciones, y ha querido diferenciar la lógica municipal de la catalana, donde ha defendido el posicionamiento de ERC respecto a la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Sobre la posible entrada de los republicanos al gobierno liderado por Collboni, la regidora barcelonesa se ha mostrado a favor, dejando la decisión final en manos de los afiliados. «Lo decidirá la militancia. Yo quiero que en Barcelona haya una fuerza independentista como la nuestra que la gobierne», ha apuntado.

