Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El PSC se abstiene en una propuesta antifranquista argumentando que frena viviendas nuevas

El PSC se ha escudado en el proyecto de viviendas públicas que quiere impulsar en la zona de la antigua prisión de Mujeres de la Trinitat Vella para desmarcarse este viernes de una declaración que pedía “reparar las heridas del franquismo” en Barcelona. El ejecutivo de Jaume Collboni se ha abstenido de la proposición de ERC, que, aprovechando los 50 años de la muerte en la cama del dictador Francisco Franco, pedía convertir la capital catalana en un espacio “libre de impunidad franquista”. Los republicanos, que sí han contado con el voto favorable de Junts y BComú, pedían, entre otros, la conversión real de la comisaría de Via Laietana en un espacio de memoria o declarar la prisión de Trinitat Vella como bien cultural de interés nacional (BCIN), “tal como reclaman diversas entidades”. 

La quinta teniente de alcaldía y encargada de las carteras de Memoria Democrática, Raquel Gil, se ha mostrado favorable a casi todo el listado de peticiones republicanas, algunas de ellas históricas como el retorno de la documentación de Barcelona que aún está en los archivos de Salamanca o la rehabilitación de los trabajadores municipales represaliados por el franquismo. Incluso se ha mostrado favorable a convertir Via Laietana en un espacio de memoria, una iniciativa que choca con la oposición del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, también socialista, que ve posible –a pesar de las quejas de los torturados– compaginar los usos memorialistas con la presencia en el edificio de la Policía Nacional.

A pesar de estar de acuerdo en todos estos puntos, la posible declaración BCIN de la prisión de Trinitat Vella ha impedido el “consenso amplio” que pedían el resto de grupos. “No lo podemos compartir porque pone en peligro el acuerdo para que hubiese vivienda y los vecinos nos han pedido que no lo hagamos”, ha defendido Gil. A inicios de 2025, el Instituto Municipal de Urbanismo inició las obras de la primera fase de urbanización del ámbito más cercano al centro penitenciario del barrio de la Trinitat Vella. La primera fase de obras habilita el acceso de servicios de las dos promociones de vivienda en obras del Instituto Municipal de Vivienda, que suman un total de 94 viviendas destinadas al realojo de las personas de la zona y de la futura promoción de 35 pisos más para realojados.

La líder de ERC en Barcelona, Elisenda Alamany, ha acusado al PSC de «llegar tarde» / David Zorrakino (Europa Press)

Alamany reprocha al PSC «falta de compromiso y valentía»

La presidenta del grupo municipal de ERC, Elisenda Alamany, ha criticado la abstención socialista, insinuando una falta de compromiso de los de Collboni con la memoria democrática. “No creo que ese sea el motivo de su abstención”, ha remarcado, en alusión a los supuestos impedimentos que generaría convertir en BCIN la prisión. “Si alguien tiene una posición que se parece a la del PP de Ayuso o Vox se lo tiene que hacer mirar”, había apuntado en la intervención anterior. “Creo que al partido socialista le sigue faltando compromiso y valentía, y ahora que la extrema derecha nos desafía con fuerza, la tibieza y equidistancia no es una opción”, ha concluido después de escucharlos.

La iniciativa sí ha contado con el apoyo de Junts, que ha acordado con ERC incluir en la proposición la restauración de bienes y derechos requisados por el franquismo a los ateneos culturales populares, y también de Barcelona en Comú, que ha solicitado acompañar las declaraciones de “políticas reales”. Poco o nada han tenido que ver las declaraciones de PP y Vox. Los populares han cargado contra la intención de sacar a los policías de Via Laietana, tal como lo piden los torturados, y han acusado a los grupos que son partidarios de presionar por una decisión “que no responde a ninguna necesidad real de la ciudad”. Vox ha ido un paso más allá y ha acusado a ERC incluso de “querer reescribir la historia”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa