Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento señala a más de 50 locales por el ruido de la zona de Tuset

El Ayuntamiento de Barcelona señala a más de 50 locales por el ruido de la calle Tuset y sus alrededores. Así consta en un texto de la comisión de gobierno del pasado 11 de enero. La intención municipal era aprobar inicialmente aquel día la declaración de Zona Acústica de Régimen Especial (ZARE) y el Plan específico de medidas para la reducción del ruido en el ámbito de Tuset-Aribau (PEMMIA), pero finalmente la propuesta se retiró.

Según el texto publicado, pendiente de aprobación, la ZARE que impulsará el gobierno de Jaume Collboni afectará la zona territorial delimitada por las calles de Tuset, Granada del Penedès (entre Tuset y Balmes), Bon Pastor, Moià, travessera de Gràcia (entre Aribau y Tuset) y Aribau (entre la Diagonal y travessera), y el plan antirruido es para el ámbito de Tuset-Aribau, y se refiere a las calles de la ZARE.

La comisión de gobierno se celebra cada jueves no festivo. Fuentes municipales aseguran que en la comisión de gobierno del 18 de enero, la iniciativa tampoco recibió luz verde, y explican que el día 11 se retiró porque todavía se están valorando algunos aspectos de la declaración de la ZARE. El Ayuntamiento, recordando las palabras de la regidora de Sarriá-Sant Gervasi Maria Eugènia Gay, asegura que la intención es salir adelante la declaración y el plano antirruido.

Del Sutton al Flash Flash 

Entre los más de 50 establecimientos sobre los cuales el consistorio pone el foco en el texto retirado figuran negocios musicales, bares y restaurantes, comercios de venta de pan y/o pastelería, y locales con libertad de horarios que despachan comer y bebidas, hecho que hace que algunos espacios salgan referenciados en varias ocasiones porque tienen más de una actividad. En el listado, que se puede consultar al acta de la comisión de gobierno del 11 de enero (punto 3 de las propuestas de acuerdo, páginas 18, 19 y 20), aparecen locales tan conocidos como las discotecas Sutton, Costa Breve, Bling Bling, Barroko’s, Spirit y la Biblio, y los bares y restaurantes Il Giardinetto, Flash Flash, Gatsby, Tapas 24, 4 Latas, Jaleo, Feroz y Ajoblanco. Incluso, el consistorio cita el Ikea Bar, un Fornet, un Macxipan y un Mercadona, y avisa que en un futuro se pueden ver afectados también establecimientos nuevos que puedan abrir. A todos estos locales, se los “serán de aplicación las medidas de reducción del ruido propuestas al PEMMIA”.

La misma publicación de la comisión de gobierno dice que, después de aprobarse inicialmente, las medidas se expondrán públicamente porque se puedan presentar alegaciones o hacer observaciones. Simultáneamente, el Ayuntamiento notificará a los titulares de los establecimientos afectados las decisiones para que puedan consultar el expediente administrativo al distrito de Sarrià-Sant Gervasi y presentar las alegaciones y los documentos y justificaciones que consideren convenientes, dice el consistorio en el documento. Si no se formula ninguna alegación ni reclamación durante el plazo de información pública, la declaración ZARE y el PEMMIA quedarán aprobados definitivamente, sin necesidad de jefe otro trámite y se procederá directamente en su publicación. Las medidas del plan entrarán en vigor el día siguiente que aparezcan en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona (BOPV), informa el texto que se retiró del orden del día.

Ruido por encima de los 80 decibelios 

El plan para intentar reducir la contaminación acústica en el ámbito de Tuset se ha tomado después de que los sonómetros que se colocaron la pasada primavera hayan determinado ruido nocturno por encima de los 80 decibelios, un 30% por encima del permitido. La instalación de los aparatos se decidió, a propuesta de ERC, a la comisión de Presidencia de diciembre del 2022. De momento, el gobierno municipal ha precintado un local y tiene abiertos 11 expedientes sancionadores que pueden acabar en cierre, informó a betevé. En una audiencia pública, la regidora de Sarriá-Sant Gervasi explicó que se están haciendo más inspecciones, se ha incrementado la presencia de la Guardia Urbana y se han sancionado a locales por diferentes incumplimientos.

Los vecinos se han organizado en una plataforma

Los vecinos de esta zona de Barcelona hace tiempo que sufren molestias. Cansados, se han organizado con la plataforma Recuperamos Tuset y Entorno, que ya aglutina además de 700 residentes. A pesar de que Tuset lleva años como uno de los epicentros de Barcelona, la situación ha empeorado bastante después de la pandemia. Solo en la calle de Tuset, con poco más de 300 metros, y en los alrededores, hay numerosos de establecimientos que cierran tarde o no cierran. Esto provoca buena parte de la semana botellades, concentraciones de personas en la calle a todas horas -puesto que la existencia de negocios que abren las 24 horas hace que mucha clientela de las discotecas no marche a casa cuando se clausuran las salas-, incivismo, mucha suciedad e inseguridad. Si el problema no se soluciona, los vecinos valorarán llevar el caso a los tribunales.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa