Lluís Rabell anunciaba esta semana por sorpresa su decisión de dejar temporalmente el Ayuntamiento de Barcelona por motivos de salud. Según explicaba el mismo responsable del Plan de Barrios, Educación y Personas Mayores en un mensaje a través de las redes sociales, los médicos le han detectado “una presencia no deseada” en su cuerpo durante una visita médica rutinaria que le obligará a pasar por el quirófano “sin más dilación”.
“Tendré que dejar durante algunas semanas, también, gracias a las compañeras y compañeros del gobierno, gerencias y equipos de colaboradores que se harán cargo”, aseguraba en el mensaje el expresidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB), que hasta ahora también ha hecho las funciones de regidor del distrito de Horta-Guinardó de la capital catalana.
La incertidumbre sobre la estrategia que seguiría el ejecutivo encabezado por Jaume Collboni para cubrir la baja de Rabell teniendo un gobierno en minoría con diez regidores se ha hecho esperar y no se ha hecho pública hasta este mismo viernes por la tarde. Finalmente, las funciones que hasta ahora hacía el expresidente de la FAVB se las repartirán entre cuatro personas.
En el decreto que ha firmado el alcalde socialista se indica que la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, asume la concejalía de Plan de Barrios; la regidora Marta Villanueva, ejercerá de regidora del distrito de Horta-Guinardó; y dos comisionados, en concreto Joan Ramon Riera y Javier Rodríguez se encargarán de Educación y Personas Mayores y de Participación, respectivamente. Hay que recordar esta reasignación de concejalías y competencias tiene carácter temporal y está motivada por la baja médica de Rabel. Por lo tanto, la previsión es que se alargue durante su ausencia.
Fichaje de Collboni para la campaña electoral
Lluís Rabell había sido miembro de la FAVB. Con él, Collboni recuperaba para su candidatura una persona que durante muchos años tuvo contacto con el tejido vecinal de Barcelona con un único objetivo: hacerlo encargado del Plan de Barrios. Rabell ha hecho el salto definitivo al PSC después de definirlo anteriormente como la herencia de ICV y de apoyar a Jaume Collboni durante las elecciones municipales de 2019, aunque aquella ocasión no fue a las listas.