La exalcaldessa de Barcelona, Ada Colau, ha repasado la actualidad política de la capital catalana en una entrevista en el Bàsics de Betevé. Colau se ha mostrado orgullosa del trabajo hecho y ha calificado de privilegio el hecho de haber sido la máxima dirigente de Barcelona durando ocho años, y ha destacado como de diferente se hace la vida una vez fuera del consistorio.
Ada Colau ha querido destacar que no se pondrá a hablar de presupuestos sin modelo de ciudad y que esto liga con los acuerdos en el gobierno de Barcelona, puesto que según Colau, Collboni tiene que elegir entre la sociovergència, un pacto entre PSC y TriasXBCN, o un gobierno de izquierdas, el que formarían socialistas, comunes y republicanos.
Ada Colau ha tildado los primeros meses de erróneos e inseguros, y ha asegurado que Collboni no es un alcalde fuerte como necesita Barcelona. La exalcaldessa, pero, ha alargado la mano a Collboni: «Nosotros interpelamos al señor Collboni. Se tiene que hacer un gobierno de izquierdas en la ciudad de Barcelona, no perseguimos la silla, solo con nosotros no hay mayoría, con Esquerra Republicana de Cataluña sumamos más de 21, sumamos 24″.
Este pacto entre PSC, Comunes y ERC parece lejos, y Colau está de acuerdo con Ernest Maragall, el líder republicano en la ciudad de Barcelona: «Se pueden buscar acuerdos desde fuera, obviamente la última palabra la tiene ERC, pero para que puedan posicionarse, estoy de acuerdo con el señor Ernest Maragall, hace falta una propuesta, y el señor Collboni ya va tarde».
«Hay que tener cara»
Así ha definido Colau la reacción del presidente de Barcelona Abierta, Gabriel Jené, a quien ha exigido que se disculpe: «Me sabe mal que el señor Jené ponga una querella que comporta consecuencias y después no quiera estas consecuencias. ¡Hay que tener cara! Tendría que dar explicaciones, y reconocer el error y pedir disculpas» ha sentenciado Colau.
La exalcaldessa acusa a los intereses económicos de estar tras las querellas: «Lo que ha quedado claro es que hay determinados intereses económicos que han hecho una guerra judicial, una oposición ideológica, puesto que no defendíamos un interés sobrerrepresentado de los lobbies económicos».
Ada Colau dice que la ciudadanía quiere más ejes verdes
La exalcaldessa ha defendido su modelo de ciudad, y ha dicho que los intereses de una minoría no pueden prevalecer sobre los de la mayoría, que es la ciudadanía de Barcelona: «La gente pide más Consell de Cent, una ciudad como Europa, más fresca, menos contaminada, es de sentido común, una ciudad del siglo XXI».
En este aspecto, Colau se ha mostrado muy preocupada por la deriva del gobierno de Jaume Collboni, puesto que, según el exalcaldessa «No ha hecho ninguna propuesta de futuro, es un alcalde inseguro».
Finalmente, Colau ha destacado la gran labor legal que se ha mantenido durante la construcción de los ejes verdes y las superislas: «Las reformas las hacen los técnicos del Ayuntamiento, con controles incluso de la Generalitat, en última instancia. El proceso ha sido absolutamente reglado, no es una cuestión técnica, se han hecho reformas de muchos calles sin que nadie pidiese reformar el Plan General Municipal».
Para acabar, Colau no se ha querido poner una fecha de salida y tampoco si se marchará a Madrid a ejercer la política o si lo hará en Barcelona.