Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Las líneas maestras del acuerdo ERC-PSC: vivienda, turismo y lengua

Los militantes de ERC votarán este jueves la entrada de la formación en el gobierno encabezado por Jaume Collboni. La noticia saltaba este martes por la noche a través de un comunicado donde se anunciaba este preacuerdo con el PSC para entrar en el ejecutivo barcelonés. Ante la falta de detalles sobre el contenido del pacto revelado ayer, la expectación era máxima este miércoles en la rueda de prensa que los republicanos han celebrado en la sala de grupos del Ayuntamiento. En esta comparecencia, el portavoz adjunto del grupo municipal de ERC, Jordi Coronas, no ha querido entrar en cómo quedará distribuido el gobierno municipal, pero sí que ha revelado algunas de las líneas maestras del pacto con los socialistas, que se articulan principalmente en tres ámbitos: la vivienda, el turismo y la lengua.

Según ha explicado Coronas, entre las medidas concretas acordadas hay la transformación del Eix Besòs, la creación de una oficina de la lengua catalana, la inauguración de once nuevos Centros de Atención Primaria (CAP) o la entrega anual de 1.000 pisos sociales públicos. Una de las medidas estrella, sin embargo, es la creación de un fondo de retorno turístico de 40 millones de euros anuales, una iniciativa que forma parte de lo que el concejal republicano ha denominado como «nueva estratégica turística» que el consistorio afrontará si se ratifica la entrada en el ejecutivo de ERC. En esta línea, también se aplicarán una serie de políticas por proteger el comercio de proximidad.

El portavoz republicano ha evitado hablar de la repartición de cargos y tenencias, pero sí que ha remarcado que se trata de un «muy buen acuerdo», asegurando que están plenamente «satisfechos». A su vez, la presidenta de la Federación de Esquerra Barcelona, Eva Baró, ha apuntado que las negociaciones que hace meses que mantienen con los socialistas se han hecho en coordinación constante con el partido nacional y que el pacto cuenta con su visto bueno. En cuanto a la incidencia que puede tener el contexto político catalán en la votación de los afiliados, Coronas ha señalado que el acuerdo para entrar al gobierno municipal no está sujeto a externalidades y ja insistido que la militancia es «suficiente madura para saber en qué clave votar». «No nos da miedo. El momento es el que es. El acuerdo habla de Barcelona, pero sí, efectivamente, puede haber compañeros que voten en este contexto y dinámica nacionales«, ha reconocido.

La militancia republicana votará este jueves

“Una vez finalizado el ciclo electoral del 12 de mayo y 9 de junio y con la reanudación de las conversaciones con el ejecutivo municipal, Esquerra y el gobierno municipal han llegado a un preacuerdo para un programa de gobierno conjunto y progresista para Barcelona, acompañado de un principio de acuerdo para la nueva composición del ejecutivo”. Con estas palabras informaban los republicanos este martes a las once de la noche del principio de acuerdo con los socialistas. La ejecutiva de la Federación de Barcelona también decidió ayer noche someter a votación de la militancia la incorporación de la formación al gobierno municipal de Collboni en un encuentro que tendrá lugar este jueves a las 19 h en el Orfeón Martinenc. Los militantes que quieran votar necesitan acreditar un mínimo de 3 meses de militancia y estar al corriente de los pagos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa