Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Empiezan las pruebas del tranvía por la Diagonal

El tranvía por la Diagonal es más bien de ser una realidad después de años de incertidumbre y polémica. Las primeras pruebas han empezado la noche de lunes a martes en el tramo que va de las Glorias a Verdaguer. Un convoy ha hecho la primera salida a una velocidad reducida de 5 km/h y la idea es que los trenes se pongan a prueba durante el verano. La exploración se ha hecho por la noche para generar las mínimas afectaciones posibles de la circulación y ha generado cierta expectación entre algunos curiosos que se han parado a observar la salida del Tram. La previsión de las autoridades es que el servicio sea una realidad en otoño de 2024.

Las pruebas son de especial relevancia, puesto que la conexión entre los dos tramos se hará sin línea aérea de contacto o catenaria. El convoy se alimentará a través de un sistema continuo por tierra a partir de un tercer carril que, tal como se puede ver en las imágenes, ocupa la parte central de la vía.


La nueva conexión permitirá ir de Glorias a Verdaguer en solo 6 minutos y enlazará el tramo con las líneas de metro L1, L2, L4 y L5. El Ayuntamiento remarca que el tranvía doblará el número de usuarios actuales, llegando a los 24.000 viajes diarios. La conexión entre estos dos puntos forma parte de la primera fase de las obras. Si el ejecutivo de Jaume Collboni no da marcha atrás, el Trambesòs (que llegará hasta Verdaguer) tendría que conectar más adelante con Francesc Macià, donde acaba el Trambaix. De esta forma, el tramo conectaría diferentes localidades del área metropolitana entre Badalona y Sant Joan Despí.

Polémica e incertidumbre

La conexión del tranvía por la Diagonal es polémica desde los tiempos de Jordi Hereu. Grupos como Junts, PP y VOX insisten que la conexión no es adecuada. El mismo Xavier Trias cargaba contra la conexión durante la campaña electoral del 28M, desmarcando el tranvía de la pacificación del Eixample y asegurando que hay buses que pueden conectar los dos tramos. En el otro extremo están los Comunes, que en su mandato recuperaron la propuesta del exalcalde Hereu de alargar la infraestructura. Ada Colau defiende que la conexión entera liberaría 14.000 vehículos del centro de la ciudad.

Justo delante está el PSC de Jaume Collboni. El ahora alcalde garantizó que completaría la conexión en campaña electoral, pero una vez que ha llegado cargo todo son dudas. Si bien continúa insistiendo en la conexión, el ejecutivo socialista abre la puerta a completarla el próximo mandato. Un hecho que choca frontalmente con el proyecto redactado por los Comunes. Ada Colau ve «absurdo» no completar los cerca de 3 km que quedarían por hacer y Janet Sanz, portavoz del grupo a Sant Jaume, ve «pocas ganas» de completar la conexión.


Més notícies
Notícia: Empiezan las pruebas del tranvía por la Diagonal
Comparteix
Un convoy ha circulado de Glorias a Verdaguer a 5 km/h en la primera de diferentes evaluaciones que se harán este verano
Notícia: Empiezan las pruebas del tranvía por la Diagonal
Comparteix
Un convoy ha circulado de Glorias a Verdaguer a 5 km/h en la primera de diferentes evaluaciones que se harán este verano
Notícia: Barcelona perderá un pulmón verde durante dos años y medio por las obras de la L8
Comparteix
La afectación en el parque de Joan Miró prevé la tala de 118 árboles y el cierre de cerca de unos 5.300 m² I Los vecinos estudian si llevan el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente por un delito medioambiental
Notícia: Barcelona tiene la atracción turística más popular de Europa en las redes sociales
Comparteix
Según un estudio realizado por italki, la Sagrada Familia es el monumento más popular con 2,2 millones de búsquedas mensuales en Google, 2,9 millones de publicaciones en Instagram y 87.000 publicaciones de TikTok

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa