Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Los vecinos de Joan Miró se oponen a las obras para prolongar la L8

Vecinos y entidades impulsoras de la plataforma Salvamos el Parc Joan Miró han rechazado que se mantengan las obras de prolongación de la L8 de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) al parque y anuncian «acciones reivindicativas» para evitar que las obras afecten esta zona. De este modo y una semana después de que empezaran las obras, los vecinos continúen el que parece una lucha incansable para alejar la línea de las suyas zonas verdes. La plataforma ha realizado una consulta a 550 personas, de las cuales el 1% considera satisfactoria la propuesta hecha por la Generalitat y el Ayuntamiento, mientras que un 89% pide buscar alternativas, «preferiblemente» en el espacio de la Feria de Barcelona, informan en un comunicado.

Este lunes, la organización Salvamos el Parque Joan Miró ha reunido más de cinco centenares de opiniones sobre el prolongamiento del L8, una obra que ya ha empezado, pero que los vecinos del barrio todavía no ven como una lucha perdida. La parte más conflictiva de esta nueva infraestructura es su proximidad al Parc de Joan Miró, puesto que quedará afectado por las obras. Los vecinos lamentan que las administraciones «han ignorado el clamor del vecindario de salvar el único gran parque del Eixample» y han pedido una reunión con la consejera de Territorio, Ester Capella, y la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, porque consideran que todavía hay tiempo de hacer cambios.

Imagen de archivo de una manifestación contra de la tala de árboles al parque de Joan Miró / FEM Sant Antoni
Imagen de archivo de una manifestación contra de la tala de árboles al parque de Joan Miró / FEM Sant Antoni

Casi cinco años y 300 millones

Esta intervención tan criticada por los vecinos tiene el objetivo de ampliar un recorrido -que actualmente llega solo hasta la plaza de España– hasta el barrio de Gràcia. Hay que recordar que las obras para alargar la línea L8 prevén la construcción de un túnel de cuatro kilómetros, la reforma de dos estaciones existentes —plaza de España y Gracia— y la creación de tres nuevas —Hospital Clínic, Francesc Macià i Gràcia—. En total, el proyecto cuenta con un presupuesto de más de 300 millones de euros y la previsión es que se ejecute en cerca de 58 meses.

Més notícies
Notícia: El teatro barcelonés cierra un año de récord
Comparteix
Las salas cierran el 2023 con casi tres millones de espectadores y más de 86 millones de euros de recaudación
Notícia: Barcelona es la ciudad más cara del Estado para compartir piso
Comparteix
Los precios han subido un 6,9% en el último año y el alquiler de una habitación se coloca en una media de 614 euros
Notícia: Alianza entre el Gobierno y el Ayuntamiento para construir 1.700 viviendas sociales
Comparteix
La promoción de pisos podría ayudar a paliar la situación del precio del alquiler, que en solo un año se ha encarecido un 10%
Notícia: El Sant Andreu golea y el Europa se vuelve a dejar dos puntos fuera de casa
Comparteix
Los cuadribarrados ganaron por cuatro goles a cero y los escapulados no pasaron del empate a cero

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa