La huelga en el servicio de Rodalies ha pasado desapercibida entre los usuarios. El primer día con servicios mínimos se ha vivido como una jornada normal en las diferentes líneas afectadas, que ya acostumbran a acumular retrasos y aglomeraciones como los que hoy se han podido registrar en diferentes puntos de la red ferroviaria.
Desde Rodalies apuntan que esta primera jornada de huelga la ha secundado un 2% de la plantilla e insisten que no se ha notificado ninguna incidencia en la primera de las dos franjas de servicios mínimos previstas. Este miércoles circula un 33% del servicio habitual, excepto de seis a las nueve y media de la mañana que ha funcionado el 66%, igual que lo hará de cinco a las ocho y media de la tarde.
En declaraciones a la ACN, el responsable del Sector Federal Ferroviario (SFF) – CGT en Barcelona, Miguel Huelamo, ha avisado que este miércoles ha sido solo el inicio de una serie de paradas que el sindicato quiere emprender hasta finales de año. Huelamo denuncia que Adif y Renfe quieren «externalizar y, por lo tanto, privatizar el servicio de Renfe Mercancías», una medida que afectará a la plantilla, puesto que el personal pasará a formar parte de una nueva empresa constituida por Renfe y un socio privado, sin garantías de mantener las condiciones laborales.
Precariedad laboral en Rodalies
En paralelo, a pesar de no ser la principal razón de la convocatoria de protestas, el sindicato también ha aprovechado la movilización para reclamar la reducción de la jornada laboral a 35 horas. Hay que recordar que la CGT ya denunció la semana pasada en un comunicado la precariedad de las condiciones laborales de los trabajadores de la compañía. «Las plazas no se están reposando con personal nuevo, cosa que está generando que muchos colectivos sufran sobreexplotación«, aseguraban los representantes de los trabajadores, que a la vez alertaron que todo esto repercute de manera directa en la calidad del servicio de Cercanías.