La Guardia Urbana de Barcelona ha presentado esta mañana su nueva flota de vehículos. En un acto a la Feria de Montjuic, el cuerpo policial de la ciudad ha incorporado 90 coches híbridos «de nueva generación», que estrenará a partir de lunes. Se trata de 90 turismos Ford Kuga que sustituirán los vehículos actuales y que se han elegido como modelo después de un proceso «muy exhaustivo», según ha indicado el jefe del cuerpo, Pedro Velázquez. En la presentación de los nuevos modelos, el alcalde Jaume Collboni ha destacado el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y, concretamente, con dotar de más recursos humanos y materiales el cuerpo policial, así como ofrecer «más apoyo» por parte del ejecutivo.
Durante su intervención, Collboni también ha explicado que la flota de vehículos se modernizará con hasta 184 vehículos nuevos que llegarán en dos remesas, la de 90 que se estrenará lunes y una segunda en julio, cuando se incorporarán el resto de vehículos. Es entonces cuando se prevé que prácticamente la mitad del parque móvil del cuerpo sea híbrido o eléctrico. A la vez, añadido que se trata de «vehículos de nueva generación, con emisiones cero o limitadas» y tienen todas las dotaciones tecnológicas y de seguridad que se requieren.

Por otra parte, el jefe de la Guardia Urbana ha celebrado la llegada de los nuevos turismos y ha destacado varias prestaciones, como por ejemplo que cuentan con un sistema tecnológico, así como la visibilidad de los mismos vehículos. Además, ha comentado que hay 15 vehículos de los 90 que permiten la lectura automática de matrículas. «Estamos muy satisfechos y nos ayudará a mejorar el servicio que estamos dando a la ciudadanía», ha concluido.
Además de los 90 coches que se estrenarán lunes, el cuerpo policial también incorpora las primeras bicis eléctricas en su flota, un total de 24. A banda, el diciembre pasado se adquirieron unas treinta motos eléctricas. Así, con la incorporación de los coches y bicis presentados este viernes, la Guardia Urbana dispondrá de 613 vehículos, de los cuales 268 son eléctricos o híbridos, un 43,7% del total de la flota del cuerpo. Será a mediados de este 2024 con la nueva remesa de vehículos que prácticamente la mitad del parque móvil será ya sostenible.
Más apoyo al cuerpo policial
Durante el acto, Collboni también ha querido exhibir «más apoyo» en el cuerpo policial barcelonés y ha prometido «más y mejor cooperación» con los Mossos d’Esquadra así como «más complicidad» con la judicatura y la fiscalía para combatir «la pequeña delincuencia» que «disturba» la tranquilidad y seguridad de los vecinos.
A su vez, el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, ha remarcado que la renovación del parque móvil tendrá que ir acompañada otras acciones, como por ejemplo «buenas» comisarías. En este sentido, ha indicado que espera que el gobierno municipal y la Conselleria de Interior se pongan de acuerdo para el nuevo centro de coordinación que se tiene que ubicar en torno a las Tres Chimeneas. Alcalde también ha mostrado su compromiso con la seguridad por la preocupación ciudadana y ha afirmado que la Junta Local de Seguridad, que se tiene que celebrar de aquí en tres semanas, será un buen momento para «hacer balance».