El metro de Barcelona tiene un plan de expansión de la red que prevé nuevas estaciones, algunas ya en marcha, otras previstas para comenzar a partir del 2030 y otras sobre el mapa pero sin calendario. En total, la lista de nuevas estaciones se eleva a 40, y la L9 es el gran reto. En el calendario de obras están las estaciones Lesseps, Guinardó y Sagrera-TAV, Camp Nou, Sarrià, Mandri, Sanllehy y Plaza Maragall y Campus Nord, Manuel Girona y Putxet. Además, la estación del Camp Nou, que debería entrar en funcionamiento en 2027, conectará a Zona Universitaria y al centro de la L9/L10, añadiendo las estaciones de Motors y Pratenc. Pero hay una estación que llegó a inaugurarse y nunca entró en servicio. Es La Ribera, ubicada en El Prat de Llobregat entre las estaciones en funcionamiento del Prat Estació y las Moreres. Esta estación se comenzó a construir después de la presión del Ayuntamiento del Prat para que la Generalitat pusiera una parada en un solar en el que se debían construir 3.500 viviendas que darían lugar a un nuevo barrio, el Eixample Nord. También se debían construir comercios, equipamientos y locales para empresas.

Dos estaciones fantasma esperan resurrección
Pero en 2011, la Generalitat, que ya tenía construidos los túneles y los andenes de la estación, la detuvo a la espera de que ese barrio se hiciera realidad. Finalmente, se inauguró en el año 2016, pero casi una década después, ese barrio no existe y tampoco hay ninguna previsión urbanística concreta por parte del Ayuntamiento del Prat. Con todo, la infraestructura está completa y los trenes pasan por los andenes de La Ribera sin detenerse. De hecho, esta parada debería haber visto pasar trenes de la L9 pero también de la futura ampliación de la L2 para conectar el centro de Barcelona con el aeropuerto.
En una situación similar se encuentra otra estación de la L9. Es Aeroport Terminal de Càrrega, y los trenes tampoco se detienen allí. Ubicada entre las estaciones del Aeroport T1 y el Aeroport T2, cuenta con escaleras mecánicas, dos ascensores para personas con movilidad reducida (PMR) y un andén de cien metros. De hecho, por aquí también debería discurrir el futuro tramo de la L2, y nunca fue inaugurada.

La Generalitat espera poder salvar las estaciones
Preguntado por TOT Barcelona sobre el futuro de esta estación de la L9, el departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat ha explicado que no hay un calendario para la puesta en servicio de estas dos estaciones, pero tampoco las da por perdidas. Espera el momento en que puedan ser útiles: «Estas dos estaciones están prácticamente terminadas, pendientes de su puesta en servicio una vez se desarrollen los entornos urbanísticos donde están situadas». En concreto, esto ocurriría porque en el Prat el barrio proyectado hace casi dos décadas, el Eixample Nord, fuera una realidad -ni siquiera está planificado-, y porque se desarrolle «el entorno aeroportuario» en el caso de la estación Aeroport Terminal de Càrrega. Es, de hecho, el proyecto de Ciudad Aeroportuaria que AENA planteó hace dos décadas y que planificaba 78 hectáreas y 650.000 m² de edificabilidad. Tampoco se sabe nada más.