Tercera incidencia ferroviaria en Barcelona y el área metropolitana de este sábado. Según informa Adif, una avería en la infraestructura de Rodalies de Catalunya provoca retrasos de 25 minutos de media en todas las líneas que pasan por la ciudad de Barcelona. Se trata de la R1, la R2, la R3 y la R4, según el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. El problema está ahora en la bifurcación de Aragón, que separa las vías que van desde el paseo de Gracia hacia la estación de Francia o bien hacia la estación del Clot.
Trenes de Cercanías de las líneas R1, R2, R2 Sud, R2 Nord, R3 y R4 de Barcelona con un retraso medio estimado de 25 minutos por una incidencia en infraestructura en Bif. Aragó.
— INFOAdif (@InfoAdif) March 8, 2025
Por la mañana y al mediodía ya se habían producido afectaciones en la red ferroviaria catalana. Una avería ha obligado a evacuar un tren de alta velocidad de Ouigo en la estación de Sants a primera hora de la mañana, con unos 400 viajeros, y al mediodía la circulación de alta velocidad entre la bifurcación de Mollet del Vallès y Sants se ha suspendido por un problema en un vagoneta de reparación.
Afectaciones muy habituales
Si bien las incidencias de esta mañana y mediodía ya están resueltas, las afectaciones a Rodalies y al resto de la red son muy habituales. Este viernes, por ejemplo, el corredor sur del servicio ferroviario de Catalunya se vio interrumpido por culpa de una avería en el suministro eléctrico entre Bellvitge y el Prat de Llobregat y provocó retrasos en la R2, R2 nord, R2 sud y Regionales del Sur (R14, R15, R16 y R17). Según los usuarios, “las incidencias son diarias”.

El caos ferroviario vivido este sábado ha desatado las críticas de los partidos de la oposición en el Parlamento de Catalunya. Para intentar parar el golpe, el gobierno de Salvador Illa ha convocado una reunión urgente para este mismo domingo con Adif y Renfe para exigir “soluciones inmediatas”, ha dicho la consejera de Territorio Sílvia Paneque. El objetivo del encuentro es “asegurarse” de que habrá “los equipos necesarios por parte de Renfe y Adif” para informar del estado del servicio y de los problemas que se puedan ocasionar. Paneque también ha subrayado que las inversiones acordadas deberían permitir “avanzar hacia un sistema fiable y con las infraestructuras adecuadas”.