Un incendio próximo a las vías de alta velocidad que unen Barcelona y Madrid ha obligado a suspender este viernes la circulación de trenes entre ambas ciudades. Según ha informado Adif (el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), el fuego ha tenido lugar entre los municipios de Alcolea del Pinar (Guadalajara) y Medinaceli (Soria).
🔥 Por un incendio próximo a la vía, se encuentra suspendida la circulación por ambas vías entre Alcolea del Pinar y Medinaceli, afectando a los trenes de la línea de alta velocidad entre Madrid y Barcelona.
— INFOAdif (@InfoAdif) 19 de septiembre de 2025
La circulación cortada al menos una hora y media
La circulación de trenes ha estado detenida al menos una hora y media, entre las 14.30 horas, cuando se produjo el aviso en las redes sociales por parte de Adif, y poco antes de las 16.00 horas. A esa hora, Adif aseguró que el incendio había sido extinguido y, tras supervisar la infraestructura, se restableció la circulación de los convoyes.
✅ Una vez extinguido el incendio y reconocida la infraestructura, se restablece la circulación. https://t.co/4ymwZTPZ8r
— INFOAdif (@InfoAdif) 19 de septiembre de 2025
En el momento de la publicación de este artículo, desde el perfil de Adif en las redes sociales no se había informado cómo se ha recolocado a los usuarios que se han quedado sin poder viajar ni el tiempo de demora que tendrán los trenes a lo largo del día.
Retrasos entre Barcelona y Girona
Más allá de Rodalies, las líneas de alta velocidad no dejan de dar problemas en Cataluña. A principios de agosto, por ejemplo, El Món informó que los trenes de alta velocidad que conectan Barcelona con Girona circulaban muchos días con retraso y recogía el testimonio de diferentes pasajeros.

Por otro lado, a finales de agosto, Renfe anunció que eliminaba los trenes Avlo -de bajo costo- que unían Barcelona con Madrid. Este hecho ha dejado en la estacada a muchos usuarios de las comarcas de Ponent y del Camp de Tarragona que los usaban como tres regionales rápidos y que ahora los pierden. Si ahora quieren utilizar los trenes AVE, les costará el doble.
A finales de junio, una incidencia en la infraestructura de Adif ocasionó importantes retrasos entre Madrid y Barcelona. La avería fue debida a un problema en la señalización entre las estaciones de Camp de Tarragona y l’Espluga de Francolí.