Uno de los títulos de transporte más queridos se despide esta semana de su tradicional soporte de cartón con lado magnética. Este miércoles 15 de marzo se hará efectiva la jubilación definitiva de las tarjetas de cartón de la T-Jove.
Con este cambio de formato, el abono más popular entre los jóvenes se convertirá en la primera tipología de títulos de transporte de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) de Barcelona que solo se puede utilizar a través del mecanismo de la T-Movilitat, un sistema que, sin ser obligatorio todavía, ya utilizan cerca de 700.000 personas, según datos del Ayuntamiento de Barcelona.
Aun así, esta no será la única novedad que también empezará a aplicarse a partir del 15 de marzo en relación con la T-Jove. Este abono se amplía desde este mismo miércoles de los 24 hasta los 30 años y tendrá un precio único para todas las zonas. Hay que recordar que actualmente el precio de la T-Jove que permite moverse de manera ilimitada por una de las seis zonas definidas durante tres meses desde la primera validación es de 40 euros, teniendo en cuenta que se aplica una bonificación del 50% en el importe total, un 20% a cargo de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) y un 30% por parte del gobierno español.
Así pues, no solo se amplía de los 24 a los 30 años la edad en la cual se puede adquirir este título, sino que también se facilita al público joven poder acceder a un abono más económico independientemente del lugar de residencia y del número de zonas que le correspondería.
Hasta cuando puedo utilizar las tarjetas vigentes?
Muchos usuarios previsores ya han iniciado el cambio hacia la T-Movilitat, este nuevo servicio que se activa a través de la web (o aplicación) y que funciona gracias a una tarjeta reutilizable. Los que todavía no han podido hacer el cambio, pero, tienen unas horas de margen hasta miércoles, momento en que las máquinas dejarán de vender el título. En todo caso, es importante destacar que las máquinas dejan de vender los títulos, pero que las T-Jove magnéticas vigentes continuarán funcionando durante el 2030 hasta que se agoten.