Los servicios de TMB han cerrado el mejor mes de septiembre de su historia. La compañía ha recontado más de 54 millones de viajes, cifra que hace soñar a las autoridades. De hecho, la primera teniente de alcaldía y presidenta de TMB, Laia Bonet, ya vaticinaba este viernes que «todo apunta que cerraremos un año de récord absoluto en el transporte público«. Los registros de TMB avalan el optimismo de Bonet. Y es que, desde principio de año, las validaciones al metro y al bus ha aumentado en un 19,4% respecto a los primeros nueve meses de 2022.

Los servicios de metro y bus no son los únicos que han conseguido récords recientemente. El Tranvía también está de moda. Es más, desde principio de año ya suma cuatro récords. La última buena noticia son las 84.305 validaciones que se registraron el pasado 3 de octubre en la red Trambaix, que une Barcelona con los municipios del Llobregat. Pero la cosa no acaba aquí, el pasado mes de marzo, el tranvía también logró un récord mensual en todas las líneas. Un récord que superó de nuevo en mayo.

A pesar de los buenos datos, eso sí, el tranvía continúa siendo el transporte menos utilizado. También uno de los que ocupa menos espacio. El metro gana sin despeinarse, acogiendo uno de cada cuatro usuarios del área metropolitana. Los buses urbanos e interurbanos le siguen de cerca. Y todavía por delante del tranvía hay Cercanías, con 60 millones de validaciones en la AMB, o los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, con 47,4 millones.

Cifras similares a las de antes de la pandemia

Todo hace indicar que el transporte público cada vez está más cerca de salir del agujero que entró con la pandemia. Según los datos de TMB y el ATM, recogidos por el Ayuntamiento, las restricciones del año 2020 provocaron que el transporte público perdiera más de 46 millones de viajes en el área de Barcelona. Un año más tarde, en 2021, el transporte público consigue superar en 27,5 millones las malas cifras de 2021, y el 2022 supera en 28 millones las de 2021, prácticamente el doble de validaciones que el año más duro de la pandemia (2020).

¿Y este 2023? En los primeros seis meses del año, el Ayuntamiento han registrado 545,6 millones de viajes. Con este ritmo, el transporte público barcelonés cerraría el año con cifras muy próximas, si no mejores, a las del 2019. Aquel año, que continúa teniendo los mejores registros de los últimos diez, se validaron 1.057 millones de tickets en el área metropolitana de Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa