La recuperación del Tramvia Blau cumple seis años encerrado en las cocheras. El 28 de enero del 2018, el histórico transporte hizo el último viaje. Y todavía hoy no se sabe cuándo volverá a funcionar. Según Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), «la previsión es disponer próximamente del proyecto básico», a pesar de que las fuentes consultadas no dan una fecha concreta. En cualquier caso, y dado que después el proyecto se tendrá que licitar, adjudicar y ejecutar, todavía tendrán que pasar algunos años para que el Tramvia Blau circule de nuevo.

El proyecto básico, y las posteriores obras, tienen que incluir la urbanización de la avenida del Tibidabo, desde la plaza de Kennedy hasta la plaza del Doctor Andreu, el nuevo trazado de la vía, la rehabilitación de las cocheras del servicio y la remodelación de los coches del tranvía. Fuentes de TMB explican que para llevar a cabo esta restauración hará falta la autorización del departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, que ha declarado estos vehículos patrimonio histórico ferroviario de TMB y bienes culturales de interés nacional (BCIN). Si no se producen cambios, todo apunta que el coste de la reforma subirá hasta los 19 millones de euros, la última cifra hecha pública.

Protesta de Trias per Barcelona

A lo largo de estos años han sido diversas las entidades y partidos que han reclamado la vuelta del Tramvia Blau. El próximo sábado, 3 de febrero, representantes de Trias per Barcelona pedirán la recuperación del histórico transporte en un acto en la plaza de Kennedy al que asistirá el concejal y presidente del distrito de Sarriá-Sant Gervasi Jordi Martí Galbis.

Dos coches del Tranvía Azul, en el Tibidabo
Dos coches del Tranvía Azul, en el Tibidabo

El Tramvia Blau cerró a principios de 2018 por un problema de seguridad, concretamente por la falta de mantenimiento de los coches y la vía, que se tiene que renovar totalmente. Desde entonces, poco se ha avanzado y la recuperación del tranvía ha estado llena de trabas. Una de las más importantes fue que la empresa adjudicataria para hacer el proyecto, Tec-Cuatro, quebró el mes de febrero de 2022. Este hecho retrasó la elaboración del proyecto y no fue hasta septiembre de aquel mismo año que se adjudicó de nuevo. Desde TMB, decían el pasado septiembre, se amplió el plazo de ejecución, ya que la tardanza no era culpa de la empresa, Meta Engineering, que finalmente se está encargando de hacer el proyecto.

Antes, y a consecuencia de la pandemia, la licitación del proyecto salió la primavera del 2020 con un año de retraso. Poco después, la oferta pública se anuló y no apareció de nuevo hasta julio de aquel año. Las razones fueron que había que ahorrar por la crisis del coronavirus y porque quedaban trámites pendientes con el consistorio, como la firma de un convenio con TMB.

Un transporte con más de 120 años de historia

El Tramvia Blau se inauguró el 29 de octubre de 1901. Según informa TMB en su página web, el transporte es el superviviente de la antigua línea de tranvías de Barcelona. Hace un recorrido de 1.276 metros hasta el pie del funicular del Tibidabo. «Va subiendo rodeado de construcciones modernistas y noucentistes con magníficas vistas de la ciudad».

Comentaris

  1. Icona del comentari de: Eduardo FríasTorres a mayo 22, 2024 | 15:41
    Eduardo FríasTorres mayo 22, 2024 | 15:41
    Parece mentira que una ciudad que pretende ser cosmopolita ( aunque dista mucho de serlo aún), tenga una joya como el Tranvía Blau en semejante estado ( sin previsión de reanudación del servicio ni mucho menos plazos y argumentos de cómo y cuando se ejecutarán las necesarias mejoras) un ejemplo más del abandono y nulo interés de muchas cosas en ésta ciudad. Madrid por ejemplo le ha tomado la delantera creando un Museo del Transporte Urbano ( aquí ni se plantean opciones como ésa)

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa