Los usuarios de Renfe de los servicios de Cercanías y Media distancia pueden viajar de manera gratuita como mínimo hasta finales de año, fruto de un programa estatal para promover el transporte público. Pero hay unos requisitos para los usuarios de títulos multiviaje, que tienen vigencia para cada cuatrimestre natural del año. Y desde mañana, 1 de agosto, y durando todo el periodo de vigencia, se pueden solicitar los abonos gratuitos de Cercanías, Cercanías y Media Distancia para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023.
¿Cómo se pueden adquirir?
Lo más rápido y cómodo es a través del app de Cercanías Renfe. Si hagáis uso de la APP, obtendréis un código QR que se descarga al teléfono móvil y que podréis utilizar al control de acceso de las estaciones. Y en el caso de los abonos de Media distancia a través de la web de Renfe y a los canales de venta habituales a las estaciones, en persona o a través de las máquinas. Ahora bien, recordáis que los abonos gratuitos tienen unas condiciones, puesto que están pensados porque se haga un uso un poco recurrente y no esporádico. Por lo tanto, cuando pidas el abono se te pedirá una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y de 20 euros para cada servicio de Media distancia convencional. El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.
Para los servicios ferroviarios Adelante, se mantiene el descuento del 50% en los abonos.
Para los menores de 14 años sin DNI, se ha creado un abono recurrente para servicios de Media distancia, que se podrá adquirir a renfe.com o por la app de Renfe. El padre, la madre o el tutor podrán adquirir, mediante su NIF, NIE o pasaporte, un máximo cuatro abonos de niño para un origen y destino.