Este miércoles empieza la nueva vida de la T-Jove, el primer título que da el paso entero a la T-Movilitat. La tarjeta preferida de los jóvenes mejora sus condiciones y amplía los años que se podrá utilizar. También pasará a tener una tarifa única para todas las zonas. Estas son los principales cambios que ya son vigentes:
Hasta los 30 años
La T-Jove, históricamente vigente hasta los 25 años, ya se puede usar hasta los 30. Una medida que el Gobierno de la Generalitat ha incorporado en su plan anticrisis, que también incluye una bonificación de 100 euros por los alumnos de hasta cuarto de ESO.
Tarifa única
Este título tiene viajes ilimitados durante 90 días consecutivos desde el primer día que se valida el título. Y ahora, también una única tarifa. Se trata de una de las principales reclamaciones de uno de los colectivos con poder adquisitivo más bajo. La T-jove ahora mismo cuesta, con la bonificación del 50%, 40 euros en el ATM Barcelona. Con este cambio, se facilita al público joven poder acceder a un abono más económico independientemente del lugar de residencia y del número de zonas que le corresponda.
Sin cartón
El abono destinado a los jóvenes es lo primero que da el paso de forma integral a la T-Movilitat. Este hecho aproxima una de los objetivos de el área metropolitana, que empieza a encaminarse a un futuro en el que los títulos de cartón, que han acompañado los usuarios del transporte público barcelonés desde sus inicios, empezarán a ser residuales. De momento, el abono de los jóvenes es el único que da el paso, si bien la idea es que próximamente se apunten los otros.
Este nuevo servicio se activa a través de la web (o aplicación) y funciona gracias a una tarjeta reutilizable. Las máquinas dejan de vender los títulos, pero las T-Jove magnéticas vigentes continuarán vigentes durante todo el año hasta que se agoten.