Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha sacado a concurso «el seguro de responsabilidad civil general y seguro obligatorio de viajeros para el Tramvia Blau de Barcelona». Pero que nadie piense que esto significa que el transporte histórico volverá a circular pronto por la avenida del Tibidabo porque no será así. Fuentes de TMB, la empresa que gestiona el Tramvia Blau, explican que no hay novedades sobre el proyecto de recuperación del tranvía y las obras de reurbanización de la avenida del Tibidabo.
El hecho de que sea necesario renovar el seguro, aunque el Tramvia Blau está detenido desde principios del 2018, es para cubrir a los trabajadores que realizan el mantenimiento de los convoyes, detallan desde TMB. La licitación salió el pasado julio por 30.000 euros [ver aquí] y las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 26 de septiembre. Si finalmente se adjudica el contrato, será por cuatro años, del 1 de enero del 2026 hasta el 31 de enero del 2029. En noviembre de 2024, TMB anuló la licitación del seguro por valor de 12.800 euros, ya que se detectaron «defectos no subsanables»: la necesidad de ampliar la cobertura de la actividad. Y se tuvo que redactar de nuevo el pliego de condiciones.

Los convoyes se prueban con personas a bordo
La documentación técnica de la oferta pública detalla que la responsabilidad civil incluye la circulación y el transporte de viajeros, la cochera y el taller de los tranvías, el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos y de las instalaciones de la cochera y la limpieza de los tranvías. TMB dispone de siete convoyes, los cuales «se mantienen en estado operativo» y cada mes los tranvías se prueban y esporádicamente se realizan visitas técnicas o lúdicas que a veces implican «movimientos con personas a bordo».
La recuperación del Tramvia Blau aún tardará. De hecho, todo apunta que no hay un calendario sobre la mesa. «Sin novedades», responde un portavoz de TMB. Tal como informó el TOT Barcelona en enero del 2025, el proyecto constructivo está listo, pero en estos siete meses no se habría avanzado nada. El Tramvia Blau cerró el 28 de enero del 2018 por problemas de seguridad y falta de mantenimiento de los convoyes y las vías.

Un proyecto ambicioso
El Tramvia Blau es un transporte histórico de Barcelona que comenzó a circular en 1901. El proyecto para reactivarlo es ambicioso e implica la reurbanización de la avenida del Tibidabo, desde la plaza de Kennedy hasta la plaza del Doctor Andreu, la renovación del trazado de las vías, la remodelación de los coches y la rehabilitación de las cocheras. Los costos serán elevados. En 2021 se informó que pasaba de los 11 millones de euros a los 19, pero este presupuesto podría haber quedado desfasado.
En estos siete años y medio, el Tramvia Blau las ha visto de todos los colores. Desde su cierre, en enero del 2018, la licitación para redactar el proyecto no se hizo efectiva hasta mayo del 2020. Posteriormente, se anuló para ahorrar durante la pandemia y porque quedaban trámites por hacer, pero la oferta pública se volvió a sacar a concurso en julio de ese mismo año. Tec-Cuatro fue la ingeniería encargada de redactar el proyecto, pero en 2022 quebró. Finalmente, la redacción se encargó a la consultora Meta Engineering.