Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha retirado de la circulación los tres buses biarticulados (con tres coches para el pasaje) que compró en 2013, durante el mandato de Xavier Trias como alcalde. Los vehículos, poco utilizados últimamente, se han apartado de la flota este enero, han explicado al TOT Barcelona fuentes de la empresa de transporte.

La adquisición de los tres buses supuso una inversión de 2,4 millones de euros, a razón de 800.000 euros cada unidad, ahora hace 11 años. El entonces director de bus de TMB Jaume Tintoré, dijo que, a pesar del elevado precio, el hecho de ser híbridos y sus dimensiones hacía que el coste por viaje acabara siendo inferior, informó La Vanguardia.

Se han retirado en otras ciudades de Europa

La retirada se ha hecho porque los vehículos “no han tenido la fiabilidad que se esperaba en aquel momento” y por el elevado consumo de combustible, detallan desde prensa de TMB. En cualquier caso, la compañía asegura que los buses se han amortizado y que ya se han dejado de usar en muchas ciudades europeas. TMB enmarca también la eliminación en la transformación de la flota que se está llevando a cabo. “Los diésel se están sustituyendo por vehículos menos contaminantes y, cada vez más, de cero emisiones”.

El día de Sant Jordi de 2013, TMB informaba que los buses biarticulados empezarían a circular al día siguiente por las calles de Barcelona: primero de prueba, sin pasaje, y a partir de mayo, en servicio ordinario. “Se trata del primer vehículo de estas dimensiones dedicado al transporte de viajeros que circula por el Estado y uno de los primeros biarticulados híbridos en servicio a Europa”, destacaba en una nota de prensa. Y añadía: “La apuesta por los vehículos híbridos biarticulados sitúa a Barcelona al frente de las ciudades del mundo en innovación aplicada al transporte público”.

Una avería de diez horas el segundo día de circulación

Con 24 metros de longitud, seis más que los articulados, los buses biarticulados se pusieron en servicio en las nuevas líneas ortogonales, que entonces se acababan de crear. Primero funcionaron en la H12 y años después reforzaron la D20. Como anécdota, el 15 de mayo del 2013, el bus biarticulado asignado a la línea H12 sufrió una avería en el sistema de frenos el segundo día de entrar en circulación que obligó a retirarlo durante 10 horas, informó el Periódico.

Los buses biarticulados se distinguen por el hecho de tener cuatro ejes y cuatro puertas (los articulados simples tienen tres ejes y tres puertas) e incorporan un sistema de videocámaras para facilitar las maniobras. A pesar de su longitud, “como la dirección actúa a la vez sobre dos ejes, el delantero y el posterior, el radio de giro se acerca al de un autobús de 18 metros”, según TMB. La motorización de los buses que han circulado por Barcelona es del tipo híbrido en serie, es decir, la tracción es puramente eléctrica, mientras que el motor diésel se encarga de generar electricidad durante la marcha y cargar las baterías a través de un generador.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa