Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
TMB reabre las «estaciones fantasma» del metro de Barcelona

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) abrirá al público las «estaciones fantasma» de Gaudí y Correus con motivo del centenario de la red suburbana de la capital catalana. La primera en estar accesible -temporalmente- es la estación de Gaudí, que está ubicada entre las estaciones Sant Pau | Dos de Maig y Sagrada Família, de la línea cinco, la cual se construyó en 1968, pero nunca llegó a funcionar. Esta estación «fantasma» se podrá visitar durante los días 4, 5, 25 y 26 de octubre -todos cuatro en fin de semana-, entre las 9:30 y las 14 horas. Ahora bien, hay que tener en cuenta que solo hay 720 plazas de puertas abiertas.

La segunda estación que se abrirá al público es la de Correus, que, a diferencia de la de Gaudí, sí estuvo operativa entre 1934 y 1972. Las visitas se llevarán a cabo el 20, 21 y 22 de octubre y 17, 18 y 19 de noviembre y con la particularidad de que serán de madrugada, ya que para acceder se debe hacer cuando no hay circulación de trenes a través de las vías desde la estación de Jaume I de la línea 4 de metro. De esta visita hay poco más de doscientas plazas disponibles de puertas abiertas, motivo por el cual desde TMB defienden que se trata de una experiencia más exclusiva. Estas visitas guiadas forman parte de un total de ocho espacios habitualmente cerrados a los usuarios, como la antigua escalera de caracol de Urquinaona y la subcentral de Mercat Nou.

La antigua escalera de caracol de Urquinaona con las paredes del metro donde se colgaban los carteles publicitarios / Albert Hernàndez (ACN)

Un recorrido por los «lugares emblemáticos» del metro

El consejero delegado de TMB, Xavier Flores, defiende que estas visitas guiadas que ofrecen con motivo del centenario del metro permiten crear un recorrido por los «lugares emblemáticos» de la red suburbana de Barcelona. Por ejemplo, uno de estos lugares emblemáticos que menciona es la antigua escalera de caracol de la estación de Urquinaona, que se demolió hace más de medio siglo. Antiguamente, para acceder a esta estación había que hacerlo a través de una escalera de caracol y un ascensor protegido por un edificio de hierro y vidrio -una de las primeras estaciones que lo tuvo. En 1972 toda la infraestructura se derrumbó, pero aún se conservan algunas partes.

El pasillo que conecta Rodalies y la estación de metro de Catalunya / Albert Hernàndez

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa