Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
TMB comprará 39 trenes nuevos para aumentar la capacidad del metro

La red de metro de Barcelona continúa el proceso para adaptarse al aumento de viajeros. Transports Metropolitans de Barcelona ha anunciado este viernes la licitación para comprar 39 nuevos trenes para añadirlos a la oferta disponible, con el objetivo de «aumentar la capacidad y la frecuencia» en las líneas más congestionadas. La operación supondrá una inversión de unos 321 millones de euros, que se repartirán entre las administraciones consorciadas en TMB: la Generalitat (51%), el Ayuntamiento de Barcelona (25%) y el Área Metropolitana de Barcelona (24%).

De los 39 vehículos, 22 se destinarán al tramo central de la línea 9, mientras que los 17 restantes recorrerán «las líneas convencionales». En concreto, seis de los trenes servirán para mejorar la oferta de la L3, otros cuatro irán a las vías de la L1, cuatro más a la L4 y tres a la L2. En cuanto a la L5, que está entre las más activas de la ciudad, se trasladarán cuatro de los vehículos que circulaban hasta ahora por la L3.

Un metro de la L4 parado en la estación de Jaume I, detenido y a oscuras / ACN-Lluís Síbils

Más pasajeros en menos tiempo

Según la presidenta de TMB y teniente de alcalde del consistorio barcelonés, Laia Bonet, el objetivo es reducir la frecuencia de paso en todas las líneas. En las más congestionadas -la L5 y la L1- las autoridades aspiran a bajar el tiempo entre trenes hasta los 2.38 y los 2.15 minutos respectivamente, todo durante la hora punta; aunque se esperan mejoras en toda la red.

También se espera mejorar la capacidad de las líneas para absorber la creciente demanda de viajeros que se prevé en los próximos años. Con las nuevas adquisiciones, la línea 5 será la que ofrezca más vehículos, con un total de 45; mientras que la L1 tendrá 42. Por debajo, la L3 contará con 32, la L4 con 27 y la L2 con 25. Además, los vehículos serán más accesibles para los usuarios, pero también «más sostenibles», con un menor consumo energético que los que actualmente circulan. Además, mejorarán las condiciones de ciberseguridad y de información al pasajero.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa