TMB abrirá una tienda de productos de merchandising de la compañía en la estación de metro de Sagrada Familia, según han confirmado al TOT Barcelona fuentes de la empresa. El proyecto se lleva con mucha discreción y no se conocen muchos detalles más allá de un contrato millonario que ha salido a licitación para gestionar el establecimiento. Por el momento, la empresa solo confirma que la tienda venderá “productos de TMB” y descarta que se puedan encontrar souvenirs u otros productos vinculados con la ciudad. La ubicación de la tienda, en el pasillo que conecta la L5 con la L2, al lado de las taquillas de entrada de la parada de metro de Sagrada Familia, no es casual. La Sagrada Familia es uno de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad y así TMB se asegura un flujo constante de personas.
Como pasa muchas veces en esta ciudad, el aviso de que algo se estaba moviendo en la estación de metro de Sagrada Familia lo dio un usuario habitual de la parada, que el pasado viernes caminaba con prisa por el pasillo del transbordo entre las dos líneas y se dio cuenta de que había movimiento en el establecimiento, que hacía tiempo que tenía la persiana bajada. En conversación con este diario, explica que no pudo curiosear mucho, pero mientras pasaba por delante tuvo tiempo de hacer una foto que revela un detalle importante: el cartel que se ve en la entrada del establecimiento da una pista del nombre, que podría ser “TMB La Botiga”, aunque la compañía no lo confirma ni da más detalles al respecto.
🚇✨ ¡Noticia increíble! @TMB_Barcelona abrirá una tienda de merchandising en el metro de Sagrada Familia 😍👏
— Hugo (@huguito_zip) 31 de octubre de 2025
Una idea que ya tenían otros como el @metro_madrid, @TfL o incluso el @TRAM_Barcelona!
¡No puedo estar más ilusionado #TMB #Barcelona pic.twitter.com/RCvnCMGinl
Un concurso para gestionar la tienda
Pocos días antes de que el perspicaz usuario captara la foto de los trabajos en la tienda, TMB sacó a licitación el contrato de la concesión de la tienda, que tiene un presupuesto inicial de 1,95 millones de euros para los tres primeros años y que contempla una prórroga de dos años más. Añadiendo unos 321.000 euros más reservados a “modificaciones contractuales”, el valor total del contrato por los cinco años ascendería a 3,63 millones de euros (IVA incluido). Asimismo, el concurso detalla que, entre otros productos, la futura tienda de TMB venderá “títulos Hola Barcelona, Teleférico, BBT, Catalunya Bus Turístic, packs con terceros, otros productos de movilidad y productos de merchandising” de la compañía.

Según consta en la licitación consultada por TOT Barcelona, el costo íntegro del contrato es para costear el personal de la tienda. El concurso reserva 3.000 horas anuales para la categoría de coordinación, que se deberán repartir al menos dos personas, con un costo de 66.990 euros; 10.400 horas para el personal de la tienda propiamente dicho, que equivale a 5,6 jornadas completas, con un precio de 176.176 euros anuales; 15.000 horas para los promotores con un costo de 277.200 euros; y se prevén unas 1.000 horas de formación por 15.719 euros. En total, 536.076 euros al año, IVA excluido.

Experiencias similares de mucho éxito
La iniciativa de TMB no es pionera. El Metro de Madrid, por ejemplo, hace tiempo que gestiona tres tiendas similares en las estaciones de Sol, Plaza de Castilla y Ópera, en los que turistas, ciudadanos y aficionados al suburbano pueden encontrar todo tipo de productos: desde bolígrafos, paraguas y relojes, hasta pósters con el mapa del metro de Madrid, ropa, juegos de mesa o zapatillas. También disponen de tienda en línea para llegar a potenciales clientes de todo el mundo. Por ahora no se sabe si TMB también tiene previsto abrir un espacio en su web para comercializar los productos. Más cerca de casa, el TRAM también dispone de una tienda en línea donde vende camisetas, libretas, tazas, juegos de mesa o cojines.

