Las máquinas de autovenda de las estaciones de metro dejarán de imprimir la T-usual, T-casual, T-grupo y T-familiar con banda magnética el 28 de noviembre. Así lo ha confirmado la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) este lunes, detallando una medida que anticipó a inicios de septiembre. Todos estos títulos integrados pasarán a la T-Movilidad, aunque las tarjetas adquiridas antes de la fecha anunciada se podrán usar hasta el 15 de enero. De esta forma, la ATM avanza hacia una T-Movilidad más completa y solo dejará activos en formado cartón los billetes sencillos, los títulos sociales de la AMB y los títulos propios de los operadores.
En todo caso, ciertamente el cartón no acabará de desaparecer del todo, puesto que el ATM habilitará una T-Movilidad de cartón que no requerirá un registro previo (como sí que pide la T-Movilidad de plástico). Un cambio, eso sí, que acaba con la dinámica que ha existido siempre en el transporte público. La gran novedad es que este nuevo billete –costará 0,50 euros– se podrá recargar tantas veces como se quiera y, a diferencia de las otras modalidades de T-Movilidad, el usuario no tendrá que estar registrado. El único título que será diferente es el abono T-usual, que tendrá un diseño específico que requerirá el DNI en el momento de la compra porque «es un título personal e intransferible».
Desde la ATM mantienen que este nuevo sistema «siempre» ha sido previsto y que ayudará a aquellos usuarios esporádicos que no hacen uso de la T-Movilidad de plástico o de la aplicación móvil, puesto que no se encontrarán «en una situación de indefensión» si no están registrados en el momento de extraer un billete. Con todo, el ATM recuerda que la T-Movilidad de cartón «tiene menos prestaciones que la tarjeta de plástico o el móvil».

Ventajas de la T-Movilidad
Hace tiempo que la ATM hace campaña porque los usuarios del transporte público se pasen a la T-Movilidad, un sistema de recarga que gasta menos materiales. El formato plástico o móvil permite disfrutar de «todas las ventajas de la autogestión digital», dicen desde la compañía, y permite recuperar los viajes en caso de pérdida o robo. Se espera que la T-movilidad se pueda comprar en las máquinas de las estaciones de metro y tren a mediados de diciembre.