Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Taxistas realizarán una marcha lenta contra los VTC el 15 de octubre

Los taxistas han convocado una nueva marcha lenta el próximo 15 de octubre para reclamar a las policías locales del área metropolitana de Barcelona que cumplan el decreto de la Generalitat sobre los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). La marcha coincidirá con la huelga general contra el genocidio en Palestina que han convocado varios sindicatos catalanes. La caravana de taxis recorrerá varias localidades del Baix Llobregat. Está previsto que salga del centro comercial Splau de Cornellà de Llobregat y atraviese todos los municipios hasta Castelldefels, desde donde darán media vuelta y se dirigirán hacia el Prat de Llobregat para rodear la ciudad con “un gran candado de taxis”.

“Como hay tanta presión en Barcelona y en el aeropuerto se están extendiendo y en los pueblos donde hay 10-15 taxis les están arruinando la vida”, ha afirmado el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez. “El objetivo es que todas las policías locales de Cataluña tengan la formación y que apliquen la ley”, ha asegurado. El día anterior está convocada una asamblea de taxistas en Mataró para estudiar nuevas movilizaciones y determinar los pasos a seguir. Los taxistas se quejan de que han intentado dialogar con los ayuntamientos y las policías locales para mejorar la formación de los agentes, pero ante la falta de iniciativa han decidido volver a la calle.

Protesta de taxistas camino de la ronda Litoral de Barcelona / ACN

Reunión urgente con Interior

También piden una “reunión urgente” con la consejera de Interior, Núria Parlon; el director de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero; el comisario Eduard Sallent; y el director de las policías locales, Daniel Limones. Los taxistas reclaman a la secretaría de Movilidad e Infraestructuras, que depende del Departamento de Territorio, que dé acceso a todas las policías locales al registro de control de servicios de los VTC para que los agentes puedan realizar los controles y las inspecciones “con todas las garantías”. Álvarez ha puesto el ejemplo de la Policía Local de Sitges, la Guardia Urbana de Barcelona o la división de tráfico de la Región Metropolitana Sur de los Mossos, que según él hacen cumplir la ley.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa