Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Has llegado tarde por culpa del metro? Así se pide un justificante

Este viernes, la línea 5 del Metro ha quedado parada entre Cornellà Centro y Collblanc. En total, siete estaciones se han visto afectadas, algunas de ellas por segundo día consecutivo. Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha habilitado un servicio de bus especial para ofrecer una alternativa, pero no se le escapa a nadie que la incidencia, en hora punta, ha perjudicado a muchos usuarios. Quedarse atrapado en el Metro no es lo más habitual, pero sí que es una realidad que de vez en cuando aparece. Por eso TMB ha recuerdado esta mañana cómo pedir un justificante.

Cómo pedir el justificante

A través de este enlace, la empresa del servicio de metro informa, mediante un desplegable, de todas las incidencias recientes que ha vivido el servicio. Este viernes, por ejemplo, informa de la parada de dos horas que ha habido a la L5 entre las 6:45h y las 8:45 aproximadamente.
En este espacio, encontrarás información de las incidencias que han comportado una parada total de la circulación de los trenes de metro durante más de 5 minutos y de aquellas en que, de forma no planificada, se ha dejado un tramo de línea sin circulación o se ha cerrado alguna estación de metro.

Una vez seleccionada esta opción, la web redirige el usuario a un texto en el que aparecen las datos clave del justificante, con las horas y paradas exactas afectadas, y una serie de observaciones que detallan la incidencia y los servicios alternativos que ha ofrecido TMB. Si la información que aparece es la correcta, hay que habilitar un correo electrónico, que es donde la empresa enviará el justificante.

Qué hacer si no aparece mi incidencia

Todavía hay una opción más. Puede ser que, por el motivo que sea, la incidencia no aparezca entre las más destacadas. En este caso, la web permite abrir un formulario en blanco clicando la opción «No aparece la incidencia que busco». En este caso, el usuario tiene que rellenar las opcions con su nombre y apellidos, correo electrónico y línea donde se ha producido la incidencia. Antes de enviar, hay que redactar los detalles de la misma en un máximo de 500 caracteres.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa