La futura estación de los trenes de alta velocidad de AVE en la Sagrera va tomando forma, despacio, pero va tomando forma. Hoy han empezado las obras de la cobertura de la futura estación del AVE y ya se están instalando las primeras de las casi 300 vigas que tienen que dar forma en la parte central de esta infraestructura de transporte de Barcelona.

La futura estación
Los elementos estarán repartidos en ocho módulos diferentes en forma de pirámide invertida y que incluirá una claraboya en el centro; una claraboya que permitirá que la luz natural pueda llegar hasta el andén y las vías del tren de esta estación barcelonesa. Según ha explicado el subdirector de construcción de Adif, José Vicente Romero, en declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el diseño de esta futura estación es «singular» y es «la obra de ingeniería civil más grande que se está haciendo» en el Estado español en la actualidad. La certificación de esta obra se ensarta entre el 9 y 10 millones de euros mensuales en los últimos dos años. Las previsiones señalan que el alta velocidad llegará ya este año a la Sagrera, a pesar de que, de momento, sin pararse.

Día intenso al transporte público de Barcelona
La mañana ha sido accidentado al servicio de metro de la ciudad de Barcelona. Una avería ha dejado sin servicio un tramo de la línea L1 del metro barcelonés. La circulación se ha visto interrumpida y solo se ha dado servicio entre Hospital de Bellvitge y Avenida Carrilet y entre Florida y Fondo. A primera hora de la mañana, una emergencia sanitaria ha cortado la circulación entre Clot y La Pau.
La noticia positiva es la inversión millonaria que se hará para renovar el intercambiador de la estación de Passeig de Gracia, un intercambiador mítico, y polémico, por su dimensión. Los trabajos durarán 22 meses, aproximadamente, y se invertirán casi cinco millones de euros para renovar el espacio que conecta el servicio de metro con el de Cercanías.