Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La futura ronda de Sant Antoni toma forma a la espera de los últimos detalles

Después de meses de polémica, con una batalla política enconada y vecinos tanto a favor como en contra de la remodelación de la ronda de Sant Antoni, el Ayuntamiento ha explicado este lunes como serán las obras definitivas a los vecinos de los barrios de Sant Antoni y el Raval. La esperada reforma llegará el 8 de enero, después de las fiestas, «por no interferir en la campaña navideña» y mantendrá el aspecto inicial que dibujó el ejecutivo de los Comunes. Así lo han confirmado los regidores del Eixample y Ciutat Vella, Jordi Valls y Albert Batlle, que han destacado que se ejecutará el proyecto inicial «tal como estaba» en un inicio, sin «ninguna modificación» a pesar del follón que ha habido en los últimos meses. Todo ello costará unos 11,6 millones de euros y pondrá fin a una situación provisional que ha durado nueve años.

La futura ronda de Sant Antoni se irá haciendo por fases y configurará una plataforma única mayoritariamente sin vehículos. Entre Villarroel y Floridablanca solo se admitirá el paso necesario de vehículos de servicios y emergencia por los laterales, y se combinará parterres con zonas de verde y áreas de juego. El Ayuntamiento apunta esta zona se unirá con la plaza Pes de la Palla, que también se reformará para «mejorar el espacio público e incluir una nueva área de juego infantil». El regidor del Eixample, Jordi Valls, también ha apuntado que entre la nueva área exclusiva para peatones y la calle Urgell «hay la posibilidad que pueda pasar un bus».

Área afectada por la remodelación de la ronda de Sant Antoni de Barcelona | Ayuntamiento

Todavía hay pequeños flecos por cerrar

En todo caso, a pesar de que el consistorio aclara que el proyecto está bastante cerrado, todavía hay pequeños elementos que no acaban de estar planificados. En este sentido, Valls ha matizado que todavía se tiene que decidir «qué tipo de orden ponemos a las bicicletas y patinetes, donde ubicamos definitivamente los contenedores y cuáles son los horarios de carga y descarga». El regidor reconoce que Consell de Cent es un ejemplo, pero avisa que «a pesar de que hay gente feliz [en Consell de Cent] porque puede ir más deprisa con la bicicleta, también hay otras personas que creen que habría de haber un orden».

La reurbanización en Sant Antoni incrementará el espacio público destinado a peatones y las zonas verdes. Se pasará de 15.262 metros cuadrados entre la ronda y la calle Tamarit a 16.300 metros cuadrados, una ganancia de más de 1.000 metros cuadrados de uso prácticamente exclusivo para peatones.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa