Después de trece años paradas, las obras de la futura estación de la línea 9 del metro de Barcelona a la plaza Sanllehy se retomarán, según ha anunciado este martes el Departamento de Territorio. Con un presupuesto de 12,8 millones de euros, las obras permitirán completar la excavación del pozo y construir la galería que lo tiene que conectar con el túnel del tramo central del L9 y L10. Con las nuevas actuaciones, se requerirá el cierre y ocupación total de la plaza. A propósito de esto, hay que recordar que en 2011 la excavación del pozo se paró, dejando una estación ejecutada en un 42% y el pozo excavado en un 66% con 52 de los 78 metros previstos.
En los primeros meses de la obra, se ejecutarán trabajos en superficie como la instalación de pantallas fonoabsorbentes y tareas preparatorias para la reapertura y reanudación de la excavación del pozo. Así mismo, se han puesto en marcha este septiembre la campaña de auscultación y de inspecciones previas de edificios en el ámbito de la obra, como medidas de prevención, vigilancia y control de las obras previas. Aun así, el total de las obras tendría que durar unos tres años y medio, puesto que se trata de unas obras de gran envergadura y prioritarias por el funcionamiento completo de la línea. Además, la particularidad de la estación de Sanllehy es que tiene el pozo más profundo de todos y la galería también tiene que ser grande porque tiene que incluir ventilación.
Estado de las obras de la L9 y L10
En cuanto a la ejecución otras estaciones del tramo central de las líneas 9 y 10, actualmente se está trabajando en el futuro vestíbulo y la salida de emergencia de la estación de Mandri y en la excavación del pozo de Sarriá. Además, recientemente ha empezado los trabajos para conformar la estructura interior de la estación de plaza Maragall.
En paralelo, están en marcha los trabajos para la colocación de la losa intermedia del túnel, la que separará un sentido del otro en la circulación de los trenes, entre plaza de Maragall y Lesseps. También se está actuando al ámbito del ‘macropozo’ de la Sagrera, para conectar el tramo en servicio actual del L9/L10 con el futuro tramo que entrará en servicio. Aun así, la tuneladora todavía está actualmente Mandri, donde se están haciendo las tareas de mantenimiento y puesta a punto necesarias antes de encarar el tramo pendiente hasta Lesseps.
La L9/L10, bautizada como la línea de metro más larga de Europa, está en funcionamiento a los extremos a la espera que se acabe de excavar el tramo central. La crisis financiera y económica provocó la parada de las excavaciones de tramos como el de la plaza Sanllehy, donde el agujero para meter la tuneladora fue visible hasta la reurbanización de la zona del distrito de Gracia.